Los girasoles de Baranoa y Usiacurí son el atractivo turístico del Atlántico

La gobernación del Atlántico ha cumplido su objetivo de convertir a “La ruta del girasol” como de uno de los atractivos turísticos del departamento.

Con una agenda turística y cultural a lo largo y ancho del departamento, la gobernación ha hecho una apuesta por mejorar la competitividad turística del Atlántico, hoy podemos afirmar que con la ejecución de obras como “El muelle de Puerto Colombia”, “El mural en Usiacurí” y ahora “La ruta del girasol” los propios y turistas han podido disfrutar de espacios adecuados para el turismo departamental.

Desde el pasado sábado, los campos de girasoles de Baranoa y Usiacurí se encuentran disponibles para que las personas puedan disfrutar de esta actividad y vivir un experiencia diferente con un ambiente familiar.

Sin duda alguna, el desarrollo económico que estos espacios le están dando al departamento son de los factores que más resaltan de esta agenda turística, ya que a través de estas actividades se puede emplear a jóvenes, campesinos y comerciantes para que se hagan participe de estas iniciativas que lleva a cabo la gobernación en sus territorios.

Como si fuera poco, llegar a estos municipios del Atlántico y no deleitarse con su gastronomía es como si no los fueses visitado, en Baranoa los tradicional chicharrones y en Pital de Megua los famosos pasteles de arroz.

Por su parte el secretario de desarrollo económico del departamento, Miguel Vergara aseguro que cada uno de estos proyectos ayuda a mejorar la calidad de vida de cada uno de los participantes.

“Esperamos en este nuevo año seguir impulsando proyectos productivos que sigan reactivando la economía de nuestro departamento”, sostuvo el funcionario.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad