Barranquilla supo como estará conformado el «Pacto Histórico» de cara a las elecciones

Masiva reunión en salonde eventos Cajacopi/ Diego barraza

El Pacto Histórico es la coalición política que busca ser mayoría en el congreso y desde luego, colocar presidente de cara a las elecciones que afrontará el país el próximo 13 de marzo.  

El sábado 17 de enero, por los lares del prado, en el salón de eventos de Cajacopi  celebraron masivamente  el cómo estará conformada su camada política tanto a la cámara de representantes y el senado la participación activa de colectivos ambientalistas, juveniles y el llamado a que todos denuncien las compras de votos electorales.

“El Pacto Histórico se reafirma en la iniciativa en seducir a la ciudadanía en que pueda sentirse representada por nosotros, además de eso, estaremos denunciando a los compradores de votos, de la mano de Gustavo Bolívar una jornada de denuncias al suroriente y suroccidente de la ciudad porque no solo Aida Merlano compraba los votos, allá afuera aún existen más y más como la candidatura de Char en Barranquilla y lo vamos a denunciar”. Declaró Máximo Noriega, dirigente político.

 También, Isabel Cristina Zuleta, reconocida lideresa social y activista medioambiental del municipio de Ituango, Antioquia, anunció que “el movimiento por el agua y la vida llega al Pacto Histórico”.

La lideresa social será una de las candidatas en la lista que el Pacto Histórico para el Senado de la República.

Zuleta llega a esta coalición en representación del Movimiento Ríos Vivos, organización social que defiende los derechos humanos en varias subregiones del departamento de Antioquia.

“Los lideres ambientalistas organizamos luchas por la defensa de los ecosistemas, nos oponemos al capitalismo, nos matan porque hay intereses detrás de esos ecosistemas para destruirlos y sacarles dinero, porque la avaricia humana no tiene fin y no respeta la naturaleza; ellos nos ven cómo un estorbo a sus interés. En Colombia la vida vale muy poco”. Menciona Isabel ante la problemática de silenciamiento mortal contra ambientalistas.

Luego de salir de la televisión nacional, Agmeth Escaf anunció su ingreso a la política, como aspirante a la Cámara de Representantes por el departamento del Atlántico, en las lista del Pacto Histórico de Gustavo Petro.

“Yo noy soy charista, invito a la reflexión y dejar a un lado el facilismo de juzgar desde los memes y las redes sociales, hay que ser humanos.  Para respaldar las aspiraciones políticas de un amigo, no es necesario sembrar cizaña alrededor de un compañero del Pacto. Nunca he hecho política con los Char. Mi único intento, y fue fallido, fue con los liberales de mi ciudad en las pasadas elecciones”, agregó Escaf.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad