Por la temporada seca, los campesinos del Atlántico advierten disminución de leche y perdida de cultivos

Según la Ideam, en el próximo mes de febrero estaría comenzando la temporada de lluvias en esta zona del litoral Caribe.

En el Atlántico surge una nueva preocupación por la extrema sequía que se está presentando, y por ello los ganaderos y campesinos han advertido la perdida de cultivos y disminución de leche.

También, de acuerdo con las estimaciones por riesgos climatológicos, documentadas en la Estrategia a 2050, perdería anualmente, en dos décadas, alrededor de $22 mil millones por sequías esto no solo sería con la leche, sino que también en los cultivos de maíz y arroz. He incluso las pérdidas económicas podrían ser superiores si se calcularan otros cultivos.

«En menos de un mes pasamos de estar bajo alerta por posibles inundaciones, a una crisis por falta de lluvias y ahora tenemos problemas porque se están secando los pastizales, los pozos y la producción de leche también se ha visto afectada», dijo Gustavo de la Rosa, líder del municipio de Suán.

En su momento, Cristian Zuluaga, el jefe de pronóstico del Ideam, dijo que, en la región caribe continúa presentándose una alerta por fuertes vientos y oleajes en la zona costera del Atlántico, además de alertas por el incremento de los continuos incendios forestales producto de esta temporada seca, que está afectando todos los frentes posibles.

El observatorio del Rio Magdalena desde principios de año ha venido revisando el comportamiento del afluente indicando, y según los datos recopilados, la cota del Rio pasó desde finales del mes de diciembre de 8.76 cm a 5.10 cm. Después del paso de un intenso verano.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad