
Simon Lievev, como se hacía llamar en la aplicación de citas Tinder, estuvo en prisión por el delito de estafa, pero no alcanzó nisiquiera a cumplir un año de condena. Todo esto sirvió de inspiración para la creación de un documental en la plataforma Netflix, narrado por tres mujeres que dicen haber sido estafadas por Hayut.
El sujeto le hacia creer a sus víctimas que era un magnate heredero de una industria de diamantes y posteriormente manipulaba a cada una de ellas para que le entregaran miles de dólares, fingiendo amarlas y creando todo un plan, donde decía que estaba siendo perseguido y amenazado, momento en el cual no podía usar sus tarjetas bancarias y pidiéndoles prestado miles de dólares para poder solventar su estilo de vida.
“Él se hacía pasar por magnate con una vida de lujo y seducía a mujeres por internet para robarles millones de dólares. Ahora algunas víctimas planean vengarse”, dice la sinopsis en Netflix.
El documental cuenta la historia de Shimon Hayut, un hombre israelí cuya historia fue expuesta en un informe del medio noruego VG, que registró en una investigación que también muestra cómo el hombre fue capturado y deportado a su país en 2019.
Todas estas denuncias surtieron efecto y el sujeto fue judicializado, aunque solo estuvo recluido 5 meses. Tras su paso por prisión, tampoco devolvió el dinero, que asciende a más de 10 millones de dólares, y algunos rumores se atreven a asegurar que la lista de personas estafadas sería mucho mayor.
Hayut manifestó el día del estreno del documental que dará su versión de los hechos a través de su cuánta de Instagram, todo esto a causa de una creciente ola de críticas tras la revelación de su verdadera identidad.
Según dijo, su culpabilidad no sería tan grave como en realidad lo expone el documental, que muestra cómo era su modus operandi, desde la creación del perfil falso, bajo el nombre de Simon Leviev, hasta los millonarios robos que habría cometido después de estar en prisión.
El gobierno israelí lo liberó en 2019 pese a que contaba con una pena de 15 años como una medida del gobierno ante la pandemia, por medio de la cual se buscaba reducir el número de presos en centros penitenciarios para evitar olas de contagios en estos recintos y, como consecuencia, reducir las probabilidades de muertes masivas.
Los desarrolladores de la App de citas, Tinder, decidieron suspender su cuenta de por vida y también el acceso a la misma para que así en un futuro no pueda crear perfiles con otros seudónimos. La App también recomendó a sus usuarios reportar todo tipo de cuántas que vean con fotos y/o nombres relacionados con Hayut, para así evitar percances.












