
Juan Carlos Coronel, Checo Acosta, Dolcey Gutiérrez, Maía, Lina Babilonia, Las Alegres Ambulancias, Rey Three Latino y Mathieu Ruz, artistas de diferentes géneros musicales locales y nacionales unieron sus voces, para hacer parte de ‘Carnavaleria’, una apuesta de Carnaval de Barranquilla S.A.S. para la preservación de la música folclórica, el impulso a sus artistas y su reactivación económica, bajo la producción del compositor y músico barranquillero, recientemente nominado al Grammy Latino Tato Marenco.
“Los músicos y artistas tienen su espacio en el Carnaval de Barranquilla. Desde la organización siempre hemos apoyado su talento y creamos plataformas para promover sus creaciones. Esta producción reúne grandes artistas, ritmos, voces y sonoridades que exaltan a Barranquilla y su Carnaval, estoy segura que nos pondrá a bailar a todos”, afirmó Sandra Gómez, gerente de Carnaval de Barranquilla.
Este álbum inédito, fue producido por el músico y compositor barranquillero Tato Marenco, recientemente nominado al Grammy Latino y en él se retratan los sonidos de ayer y de hoy, aquellos con los que los curramberos nos identificamos y que son parte de nuestra idiosincrasia festiva.
Ritmos como el Garabato, la Puya, la chalupa, el Joeson, la salsa y la champeta fusionados con la Cumbia, hacen parte de esta edición musical de seis canciones, en la que contamos con las voces de artistas de la talla de Juan Carlos Coronel, Checo Acosta, Maía, Dolcey Gutiérrez, Lina Babilonia, Las Alegres Ambulancias, Rey Three Latino y Mathieu Ruiz.
‘Típico Soy’, ‘Del Congo el Rey’, ‘El Aparato’, ‘Barranquilla tiene’ y ‘Volvió mi Carnaval’, son los fonogramas de esta producción que cuenta con el sello Carnaval de Barranquilla.
‘CARNAVALERIA’ es una muestra que el Carnaval de Barranquilla vive en el corazón de nuestros artistas que con su aporte engrandecen el Patrimonio Cultural y Musical, que llegó por el Río grande de La Magdalena ancló gozoso en nuestra ciudad y nos regaló ritmos autóctonos que nos identifican como bailadores y carnavaleros.