
El INS indicó que se ha evidenciado dicha tendencia en Barranquilla y los municipios. Las autoridades lideran acciones de prevención. El recrudecimiento de las lluvias ha generado una nueva alerta: la alta probabilidad de proliferación del mosquito transmisor del dengue. Esta preocupación se encuentra relacionada con la situación epidemiológica que se vive en Barranquilla y los municipios, donde se ha registrado un mayor número de casos a los esperados.
A corte de la semana epidemiológica 24 (12 al 18 de junio), en el boletín epidemiológico del Instituto Nacional de Salud (INS) se contabiliza que en la capital del Atlántico se han reportado 1.346 casos en total, que representan el 4,8 % de los reportes hechos en todo el territorio nacional. De ese consolidado, 1.313 corresponden a dengue clásico, mientras que los otros 33 corresponden a dengue grave.
En los municipios, por su parte, se han presentado 974 casos de dengue clásico y 52 de dengue grave, para un total de 1.026 personas afectadas por esta enfermedad. Soledad es el municipio más afectado, con un reporte de 434 casos.