
Este próximo 30 de noviembre se espera el estreno de la cuarta temporada del talk show Yo Digo No Más, el espacio en el que las víctimas y sobrevivientes de abuso sexual rompen el silencio para hacer frente a un problema social que, desde hace décadas, ha afectado a millones de personas a nivel mundial.
Con la conducción de la fundadora del movimiento #YoDigoNoMás, María Trusa, esta nueva temporada del talk show promete llegar con nuevas historias de reconocidas personalidades públicas, quienes hoy se unen a los y las valientes sobrevivientes que alzan su voz para prevenir el abuso sexual infantil.
En total serán 7 las historias que se presentarán en esta nueva temporada, las cuales contarán con la opinión de expertos en diferentes áreas profesionales, como por ejemplo las leyes y la psicología, brindando una visión mucho más amplia sobre las consecuencias que este tipo de abuso puede causar en la vida de una víctima.
El alcalde de Yonkers comparte su testimonio por primera vez
Uno de los invitados que en esta temporada compartirán su testimonio de valentía y fortaleza como sobreviviente de abuso sexual, será el alcalde de la ciudad de Yonkers en Nueva York, Mike Spano, en un capítulo que promete estar cargado de emociones, pero también de enseñanzas en cuanto a los estragos que este tipo de abuso puede llegar a causar.
Para el alcalde Mike Spano, esta será la primera vez que compartirá su historia como sobreviviente de abuso sexual infantil, dando detalles sobre los daños que este tipo de abuso puede causar en la vida de una víctima, así como la importancia de trabajar constantemente para superar los traumas que pueden surgir de este tipo de abuso, y cumplir cada una de las metas personales.
La participación del alcalde de Yonkers en el talk show Yo Digo No Más, ocurre luego del apoyo prestado por la alcaldía de Yonkers a la primera ‘Marcha Yo Digo No Más a la Violencia Sexual’, organizada en abril de 2022 por el movimiento #YoDigoNoMás, con el objetivo de hacer un llamado de conciencia para alzar la voz y prevenir el abuso sexual infantil en la comunidad hispana de New York.
Más voces se unen al movimiento #YoDigoNoMás
Así como el alcalde Spano, la periodista de Univisión, Astrid Rivera, también será una de las invitadas en esta nueva temporada, quien compartirá su propia historia como sobreviviente de abuso sexual infantil, una experiencia que guardó en secreto por muchos años, pero que hoy comparte con el mundo para luchar contra un tipo de abuso que afecta a cada vez más niños, niñas y adolescentes en el mundo.
La cuarta temporada del talk show #YoDigoNoMás también revelará otras cinco historias de personas valientes que han decidido alzar su voz para romper con las cadenas del abuso sexual, compartiendo sus testimonios para así evitar que el número de víctimas de este flagelo continúe creciendo y afectando el correcto desarrollo de millones de niños y niñas.
Yo Digo No Más continúa su lucha para prevenir el abuso sexual infantil
Con el estreno de su cuarta temporada, el movimiento #YoDigoNoMás agrega un nuevo logro en su lucha contra el abuso sexual infantil, haciendo cada vez más evidente la necesidad de una mejor educación en cuanto a este tipo de temas, para evitar y frenar lo que la fundadora del movimiento llama “la pandemia silenciosa del abuso sexual”.
La lucha de Yo Digo No Más no se detiene con este logro. Para este año, e incluso para el 2023, el movimiento ya tiene pautada la implementación de diferentes proyectos que contribuirán con la prevención del abuso sexual, tales como programas educativos y libros de educación para niños, niñas adolescentes y padres, abordando temas importantes que permitirán conocer las señales para prevenir el abuso sexual infantil y detener el crecimiento de las cifras de víctimas en los Estados Unidos y a nivel mundial.
La cita será este próximo 30 de noviembre en el canal de YouTube del movimiento #YoDigoNoMás, en donde se podrán conocer las siete nuevas historias de valentía, fortaleza y resiliencia que trae esta cuarta temporada del talk show Yo Digo No Más.