
Comunicador Social y Periodista
En varias ocasiones el Papa Francisco condenó los chismes, afirmando que ¨el chisme es una plaga peor que el covid¨ incluso el papa asegura que quienes esparcen chismes son ¨terroristas¨ y si lo comparto. El chisme según la RAE es: Noticia verdadera o falsa, o comentario con que generalmente se pretende indisponer a unas personas con otras o se murmura de alguna.
Dañino, hipócrita, falso, traicionero, manipulador, inoficioso, imprudente, peligrosa, son palabras fuertes pero de usted depende que su boca no se llene de todo esto al hablar de los demás sin asco. Si está a punto de hablar de alguien piense en esto, en el impacto negativo que causa y mejor guarde silencio, piense en transformar esas palabras en algo positivo y vera que hasta a usted mismo le va a ir mejor mental y emocionalmente porque no se esta preocupando por algo que no le interesa, que es la vida de los demás de manera irresponsable.
Dejen ser a cada quien, respeten su intimidad, sus creencias, sus aficiones, sus actitudes, respeten su manera de pensar, si tienen algo que decir coméntenlo directamente a esa persona de manera honesta, trasparente y con un lenguaje asertivo, propositivo, en positivo, constructivo, pero sin disfrazarla de critica constructiva sino como un buen consejo sinceramente amable y empática. Una de las frases que más me gusta en esta época decembrina y que decimos durante la novena es ¨la prudencia hace verdaderos sabios¨ pues bien Ho divino niño ven para enseñarnos la prudencia que hace verdaderos sabios¨ ¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto! Hasta que no decir ni un solo chismes se nos vuelva costumbre. Amén