Durante el presente año, los peajes en Colombia experimentarán dos incrementos, dado que en 2023 no se implementó el ajuste previsto del 13,12%, el cual se acumuló con el 9,22% programado para el aumento en 2024.
Conforme a la resolución que será efectiva a partir de mañana, 16 de enero, se llevará a cabo el primer aumento del 13,12%, el cual representa la tasa de inflación total correspondiente al año 2022. Sin embargo, existe otro documento preliminar que propone añadir un aumento adicional a la tarifa, relacionado con la sobretasa que los usuarios aportan para financiar el Fondo de Seguridad Vial.
Según un proyecto de resolución gubernamental, el primer aumento en las tarifas de peajes en Colombia entraría en vigor a partir de este martes 16 de enero. Es importante destacar que este ajuste será del 13,12%, equivalente a la tasa de inflación total registrada durante el año 2022.
En la actualidad, la sobretasa tiene un rango de $200 a $300, y la propuesta del Ministerio de Transporte es aumentarla a $500. Con este ajuste, se estima una recaudación cercana a los $172.814 millones, fondos que se destinarían al Programa de Seguridad en Carreteras Nacionales.
Este incremento, que representa hasta un 150% en la sobretasa para el Fondo de Seguridad Vial (Fosevi), se aplicaría en los peajes tanto concesionados como no concesionados en todo el país. Por lo tanto, todos los usuarios, excepto los vehículos legalmente exentos del pago en peajes, como motocicletas, máquinas de bomberos, vehículos de las Fuerzas Armadas, la Cruz Roja y la Defensa Civil, deberían asumir este ajuste.