Colombia, tercero en uso de ChatGPT: Mayoría de usuarios son hombres

Con menos de dos años en circulación, ChatGPT se acerca a los 200 millones de usuarios a nivel global. La mayor parte de esta base de usuarios se encuentra en Estados Unidos, India, Colombia, Filipinas y Japón, según un informe de DemandSage, especialista en estadísticas de virtualidad e internet.

Según el informe de DemandSage, la mayoría de los usuarios de ChatGPT pertenecen al grupo demográfico de los millennials, es decir, tienen entre 18 y 34 años. Además, se observa una disparidad en cuanto al género: los hombres representan el 59,7% de los visitantes, mientras que las mujeres apenas alcanzan el 40,3%.

El informe también destaca que el servicio de ChatGPT está accesible para los usuarios de 191 naciones, lo que representa el 82% de los países a nivel mundial; sin embargo, no está disponible en Rusia, China, Venezuela, Irán y Afganistán.

Según el informe, el chatbot alcanzó un millón de usuarios en sus primeros cinco días de actividad, ubicándose en segundo lugar en términos de rapidez de adopción, solo detrás de los hilos de Instagram, que lograron esa cifra en tan solo dos horas.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad