Según el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, durante los meses de enero y febrero de este año, el Instituto de Medicina Legal informó que 70 menores habrían sufrido abuso sexual en entornos educativos.
“También es grave que cada día de esos mismos meses fueron realizados 43 exámenes medicolegales por presunto abuso sexual de niñas, niños y adolescentes”, señaló Camargo.
El Defensor del Pueblo informó que el organismo ha brindado apoyo integral a los padres de las niñas afectadas y ha participado activamente en el Puesto de Mando Unificado, con el propósito de desarrollar un plan de acción orientado a garantizar el restablecimiento de los derechos de las víctimas. Asimismo, instó a acelerar las investigaciones de los casos y llamó a los padres, cuidadores, docentes y directivos de las instituciones educativas a fortalecer las medidas de protección, procurando que estos entornos sean seguros para la infancia y la adolescencia.
Por otra parte, y de manera particular, la Defensoría manifestó su repudio hacia los recientes incidentes ocurridos en colegios de Bogotá, donde una niña de seis años habría sido objeto de intimidación escolar y, aparentemente, de abuso sexual.