Cien años demorará recuperar el ecosistema natural de la Isla de Salamanca tras incendios

Lamentable el impacto a la fauna y la flora de la Isla de Salamanca tras los incendios de los últimos días. El tesoro natural de esta isla quedó reducido a cenizas. Ambientalistas informan que para recuperar el ecosistema se necesitarán aproximadamente cien años.

Es un panorama desolador, donde las zonas vegetales y las áreas verdes de la isla se ven oscuras y sin vida. Sin duda alguna, esta zona parece un campo de batalla, sombrío, gris y desprovisto de vida al pisar este terreno.

Es importante destacar que los medios de comunicación tuvieron la oportunidad de visitar la zona y las imágenes son desgarradoras. Hasta el momento, más de cuarenta y cinco hectáreas se han incinerado. Las imágenes más desgarradoras son sin duda alguna las de los animales, cubiertos de cenizas y buscando agua desesperadamente.

Asimismo, la primera parte de la isla se conserva intacta por el momento. Todavía se pueden ver animales caminando por la selva, aves en los árboles y muchos árboles frutales como plátanos y guayabas. Sin embargo, al pasar a la segunda parte de la isla, el panorama cambia totalmente, con árboles incinerados, frutas desperdiciadas y animales muertos.

Entre ambas partes se encuentra un canal acuático, donde se ha podido observar a varios animales afectados por las cenizas bañándose y tratando de beber algo de agua. Las capas de humo intensifican el calor de la zona, que supera los 40 grados Celsius.

Por último, se espera que durante este fin de semana se extingan por completo los pequeños focos forestales que todavía continúan ardiendo en la isla. Tras lograr apagar el incendio, el cuerpo de bomberos, la Guardia Civil y la Policía Nacional comenzarán las labores ambientales para recuperar las zonas perdidas.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad