Barranquilla avanza hacia una etapa de conectividad con la construcción del Intercambiador Vial de la 43, una obra que promete aliviar la congestión y unir la ciudad de manera más eficiente.
Movilización de Infraestructura Esencial
La reubicación del cableado eléctrico y las fibras ópticas es una fase crítica que se prevé durará entre tres y cuatro meses, esencial para la continuidad sin obstáculos del proyecto.
Implementación de un Camino Alternativo
Para no interrumpir el flujo vehicular durante la primera fase del proyecto, que se extenderá por dos años, se ha habilitado una ruta alternativa.
Reajuste de Señales de Tráfico y Desvíos
Se reubicará el semáforo de la circunvalar cerca de la entrada de Alameda del Río y se ajustará el desvío cercano para mejorar la circulación hacia el norte y a lo largo de la circunvalar.
Erigiendo un Nuevo Puente y Camino Temporal
El 1 de noviembre se dará inicio a la construcción de un nuevo puente en dirección Sur-Norte, que se estima tomará un año. Simultáneamente, se trabajará en un camino temporal para evitar interrupciones en el tráfico del sur.
Construcción de la Glorieta
La nueva glorieta contará inicialmente con dos carriles, con la previsión de añadir un tercero en el futuro. Los dos ramales de la primera fase serán:
- De la 43 de Alameda del Río hacia el sur por la circunvalar.
- De la 43 de Alameda del Río hacia el norte por la circunvalar.
Consultas y Clarificaciones
Se ha confirmado que la tercera fase del proyecto incluirá la conexión con Miramar, responsabilidad total del distrito. Hasta la finalización de la segunda fase, se conservará el acceso actual a Alameda.
Estos desarrollos marcan el comienzo de un Barranquilla más integrado, donde la movilidad será más ágil y segura para todos los residentes.
Cortesía: José Díaz