
Docentes de la ciudad de Barranquilla se encuentran en estos frente a la sede de la Fiduprevisora exigiendo la libertad de escoger la EPS que les prestará sus servicios de salud. Además, han declarado que permanecerán allí durante veinticuatro horas hasta que reciban una respuesta a sus quejas sobre el servicio de salud que han recibido en los últimos meses.
Con cadenas, pancartas y banderas de la Asociación de Educadores del Atlántico (Adeba), solicitan que se libere el sistema de salud al que se han visto «encadenados» desde esta entidad. A pesar de la lluvia, el inconformismo de varios profesores supera cualquier tormenta, y exigen que se cumplan las normativas establecidas por el Gobierno, Fecode y la misma Fiduprevisora.
Cabe resaltar que a muchos profesores se les obliga a recibir atención médica de la mano de quienes la entidad decida; es decir, no pueden escoger su prestador de salud debido al nuevo modelo de salud. Directivos de Adeba se reúnen en estos momentos con los miembros de la Fiduprevisora y los encargados del Fomag para buscar una solución a esta situación.
Muchos critican que los hayan vinculado a las IPS Consalud, la cual no ofrece garantías, infraestructura ni atención a las necesidades de primer nivel que muchos docentes requieren. Esta entidad de salud también se ha retrasado en la entrega de medicamentos para pacientes con diabetes, cáncer y enfermedades huérfanas.
Por otro lado, Ligia Salas, una de las docentes de la Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento, sufre problemas de salud en su columna, mala circulación y es diabética. Ella informa que no pudieron atenderla porque el convenio entre instituciones se había terminado, dejándola en el aire.
Por último, al igual que la señora Salas, otros docentes de varias instituciones solicitan una solución inmediata a esta situación, ya que muchos no pueden ser atendidos debido a la deficiente atención de la entidad. Se espera que en horas de la tarde se emita algún comunicado con la respuesta tras las reuniones realizadas.