
Docentes de los municipios del Atlántico salieron en la mañana de este viernes a protestar contra la Fiduprevisora debido al pésimo servicio de salud entregado por la entidad. Con esta movilización, ya serían tres días de protestas tras la implementación deficiente del nuevo modelo de salud desde el Ministerio de Salud.
Maestros de Santo Tomás y Soledad se unieron a la protesta en apoyo a los demás docentes afectados por esta problemática que los ha perjudicado en los últimos meses. Una de las profesoras afectadas, Aura Salazar, ubicada en Campo de la Cruz, comentó que le cancelaron sus citas médicas, dejándola sin medicamentos para su condición.
Como ella, otros docentes fueron reubicados hacia la Clínica General del Norte, donde solo han encontrado excusas y agendas llenas. Otra docente, Linda Pava, solicita que se les brinde a los profesores la oportunidad de escoger la prestadora de salud, ya que muchos se han visto obligados a tener una IPS que no desean.
Además, quejas como el mal servicio y la atención médica deficiente, junto con fallas estructurales en la dotación de enfermeras, laboratorios y camas, son comunes en estas instituciones. Asimismo, el magisterio no ofrece seguridad ni ninguna respuesta frente al inconformismo de los docentes, por lo cual las manifestaciones fueron su último recurso.
Por otro lado, Marinelda Salas, quien dirige la Asociación de Docentes del Atlántico (ADA), anunció que ha sido testigo de múltiples sabotajes contra los maestros de los municipios de Suan y Santa Lucía. Por ello, exigen que se les garantice seguridad y se den prontas respuestas a las múltiples incertidumbres que tienen.
Por último, muchos docentes señalaron que se vieron obligados a recurrir a denuncias y acciones legales para recibir un mejor servicio de atención médica. Otros solicitan que se les busquen centros médicos de mayor nivel para así poder recibir un mejor servicio y atención a sus comorbilidades.