
Veintiséis jugadores y un sueño para Colombia y sus habitantes: traer la Copa América de Estados Unidos. Con el apoyo incondicional de su hinchada, los jugadores y el cuerpo técnico partieron desde el Hotel Dann Carlton hacia el Aeropuerto Ernesto Cortissoz, donde se preparan para la competición internacional.
Antes de disputar este torneo, la Selección Colombia enfrentará a las selecciones de Estados Unidos y Bolivia en partidos amistosos para probar el nivel de los convocados. Aunque para algunos esto sea un riesgo innecesario, Néstor Lorenzo debe analizar con quiénes saldrá a afrontar esta competición, y todavía están abiertas las puertas para convocar a alguien en caso de lesión.
Analizando a los rivales, primero están los estadounidenses, con quienes la tricolor ya se ha enfrentado en ocasiones anteriores y que este año cuentan con jugadores de gran nivel como Christian Pulisic, Weston McKennie y Sergiño Dest. Además, serán los anfitriones de esta competencia, destacándose por sus recientes bicampeonatos en la Copa de Oro y la Liga de Naciones de la Concacaf, donde superaron a su rival directo, México.
Asimismo, está la siempre fuerte Bolivia, una selección que siempre se crece en su casa, La Paz, debido a la altura a la que están acostumbrados sus jugadores. Es un equipo que conoce bien a Colombia y que en esta Copa América busca realizar una mejor presentación que en años anteriores, con jugadores como Carlos Añéz y los hermanos Carmelo y Marcelo Ángulo.
Por otro lado, Colombia recupera a uno de sus grandes delanteros que está teniendo un gran año con River Plate, Miguel Ángel Borja, quien sorprendió a todos con su llamado a esta edición del torneo intercontinental. También está la sorpresa del llamado de Sebastián Gómez, quien espera aprovechar la confianza brindada por Néstor Lorenzo para mostrar su gran nivel deportivo.
Por último, tras enfrentar estos dos amistosos, lo único que quedará será empezar el torneo ante Paraguay en la primera jornada, luego enfrentar a Costa Rica en la segunda, y finalmente cerrar con el subcampeón de la edición pasada, Brasil. Néstor Lorenzo confía en su plantel y agradece a toda la afición y al país por el acompañamiento brindado durante estos quince días de concentración en la ciudad de Barranquilla.