En un comunicado reciente, la empresa de acueducto y alcantarillado Triple A ha expuesto una serie preocupante de casos de fraude en el suministro de agua que afecta directamente a Barranquilla, Baranoa y Piojó, en el departamento del Atlántico. Seis establecimientos comerciales han sido identificados como responsables de defraudar el sistema, resultando en pérdidas económicas significativas y un impacto negativo en la comunidad local.
En Barranquilla, donde se concentró la mayoría de los incidentes, Triple A descubrió que un restaurante utilizaba una derivación no autorizada que le permitía evadir la facturación por el consumo real de agua, esta práctica fraudulenta ha representado una pérdida estimada de 36 millones de pesos, equivalente al consumo mensual de agua para más de 200 personas.
Además, en un centro recreacional se encontró otra conexión clandestina que ha resultado en una pérdida adicional de 15 millones de pesos en facturación mensual, mientras que otro establecimiento enfrenta una pérdida potencial de más de 50 millones de pesos por prácticas similares.
En los municipios de Baranoa y Piojó, la situación no es menos preocupante, una empresa de transporte ha sido implicada por segunda vez en un acto de fraude, utilizando conexiones ilegales para abastecer sus instalaciones sin pagar por el agua consumida. En una hacienda cercana, se descubrió una conexión irregular que ha causado pérdidas financieras significativas para Triple A y un uso no autorizado de los recursos hídricos.
El caso más reciente tuvo lugar en un hotel en Piojó, donde se descubrió una conexión ilegal que ponía en riesgo el suministro de agua potable para la comunidad local. Este descubrimiento ha llevado a Triple A a iniciar acciones legales para salvaguardar los derechos de acceso equitativo al agua para todos los residentes.
Ante estos desafíos, Triple A ha intensificado sus esfuerzos para combatir el fraude de agua, implementando medidas más estrictas de vigilancia y tecnología avanzada para detectar y prevenir futuras defraudaciones. La empresa también ha reafirmado su compromiso con la transparencia y la responsabilidad corporativa, asegurando a los usuarios que continuará trabajando incansablemente para garantizar un suministro de agua confiable y justo para toda la comunidad.
Este incidente subraya la importancia de la vigilancia continua y la cooperación entre las autoridades locales y la empresa privada para mantener la integridad de los servicios públicos esenciales como el agua potable.