
Muchos estudiantes esperaron horas para poder conocer dónde les tocará presentar las pruebas Saber Pro y TyT, las cuales se estarán realizando desde el 6 hasta el 14 de julio de 2024. A través de la página del ICFES, se podrá consultar la citación a este examen y qué se deberá tener en cuenta para poder realizarlo.
Con la cédula de ciudadanía, se podrá conocer el lugar asignado para realizar este examen que medirá competencias similares a las que se presentan en la Prueba Icfes, que se hace para graduarse de las instituciones educativas.
Las competencias a medir serán Razonamiento Cuantitativo, Lectura Crítica, Competencias Ciudadanas e Inglés. Cabe resaltar que quienes vayan a realizarla deberán indagar si su prueba tiene una competencia específica, la cual se realizaría después de terminada la primera sesión de la prueba.
El ICFES recomienda presentarse el día de la evaluación únicamente con el documento de identidad registrado en la base de datos, un lápiz negro número dos, sacapuntas y borrador. Dispositivos móviles o celulares estarán prohibidos durante las sesiones del examen, al igual que las calculadoras matemáticas o científicas.
Asimismo, se recomienda presentarse puntualmente al lugar del examen con ropa cómoda para la jornada. Cada persona será ubicada según un listado que tendrá el cuidador del salón o aula asignada. Tras terminar la prueba, a cada uno se le hará entrega de un certificado físico que notifica que realizó exitosamente la prueba. Con este certificado podrán notificar a su institución universitaria que ya cumplieron uno de los requisitos para aplicar a la graduación de la carrera.
Por otro lado, los certificados digitales de la prueba estarán disponibles para descargarlos el día 2 de agosto. Para descargar, se ingresa a la misma plataforma donde se busca la citación al examen y se encuentra como descargable dicho certificado. Este podrá ser visto mediante el ingreso de los datos de la prueba y el documento de identidad registrado.
Por último, la publicación de los resultados de este examen se conocerá el día 12 de octubre en la misma página de la entidad prestadora de pruebas de estado. Los mejores puntajes brindarán beneficios tales como becas para posgrados, maestrías, especializaciones y doctorados, así como un reconocimiento a nivel nacional en una gala de premiación cuya fecha aún no se conoce.