Petro nuevamente en polémica, afirmó que habría un golpe de estado en los próximos 3 meses

En medio de un discurso el presidente de la República asevera que estaría frente a un golpe de estado. “No queremos más a Petro en la casa de Nariño”.

Las polémicas por parte de gobierno siguen creciendo en el país colombiano, en esta oportunidad el presidente Gustavo Petro en un encuentro de medio alternativos y comunitarios, “Uniendo Voces”, el pasado jueves 12 de septiembre en medio de este encuentro el mandatario del Estado aseguro un golpe de estado que se daría durante estos tres meses que resta del año.

En medio del discurso que el presidente Gustavo Petro sostuvo en medio alternativos, se manifestó lanzando fuertes acusaciones sobre un supuesto golpe de Estado, que se llevaría a cabo dentro de estos de los 3 últimos meses, y que el plan que se llevaría era matarlo o tumbarlo. “O muere el presidente o lo tumban, la orden ya está dada para esto tres meses: o asesinan al presidente o lo tumban, una de dos; no queremos más a Petro en la casa de Nariño”, expresó el mandatario del Estado.

Gustavo Petro en medio del discurso con medio alternativos y comunitarios, Foto tomada de Facebook del presidente @GustavoPetro

Cabe mencionar que el presidente de la república ha sido eje de investigación por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), por presunta irregularidad en campaña electoral, esto lo dio a conocer dicha entidad bajo un fallo judicial del 23 de agosto del presente año, donde apuntan los gastos irregulares de la campaña electoral del presidente electo en 2022. Desde este punto, Petro enfoca su discurso y a su vez aseverando, que, aunque el pueblo allá dicho que si, lo ve como una burla democrática, resaltando que este acontecimiento ya habría ocurrido en la década de los 70, entre amenazas y la pasividad entre el pueblo colombiano y la paz. También no es la primera vez que el mandatario habla de un golpe de Estado por sus investigaciones en curso. Anteriormente habría manifestado su desacuerdo sobre ello argumentado, “No acepto que a través de un documento de una Sala de Consulta del Consejo de Estado, que no tiene fuerza vinculante, el Consejo Electoral me haya despojado del fuero integral constitucional que me protege”. Agregando “Cada paso dado contra el presidente en el Consejo Electoral construye un golpe de Estado. ¿Se quejan de Venezuela? En Colombia avanza un golpe de Estado contra el presidente”.

Jeje de Estado en medio de la discusión con medios alternativos y comunitarios, foto tomada de su perfil de Facebook

Por otro lado, el presidente Gustavo Petro lanzo fuertes aseveraciones en contra de Efraín Cepeda presidente de senado de la Republica y expresidente el partido Conservador; quien para el mandatario estaría liderando el golpe de estado en contra del gobierno Petro. “cuando ya destituyan al presidente –como hicieron en Bolivia, como hicieron en Brasil, como hicieron en el Perú matando gente– entonces la gente descuidada permite que el próximo presidente de la República en este período presidencial sea el señor Cepeda, presidente del Senado”, resalto el mandatorio del Estado.

Efraín Cepeda presidente del Senado de la República, foto tomada de su X @EfrainCepeda

Luego de estas declaraciones que hizo el presidente en medio de su discurso Efraín Cepeda se pronunció por medio de su cuenta de X (antes Twitter), manifestando su inconformismo por las palabras del presidente Petro, “presidente, cómo se ve que usted no conoce el talante democrático del Congreso de la República. Acá no jugamos con la democracia. Usted debe terminar su periodo y los colombianos con su voto decidir qué rumbo quieren para el país después de usted. Nosotros no tomamos atajos ni debilitamos la institucionalidad. En lugar de buscar fantasmas que no existen lo invito a que se concentre en los resultados que el país espera”. Agregando, “El Congreso de la República, como poder independiente y autónomo que es, seguirá cumpliendo con su misión constitucional sin distraerse de su rumbo”.

Además, ante esta situación diferente personalidades como Francisco Barbosa, Nadia Blel Scaff, entre otro. Así como también distinguidos partido como el Liberal y El Conservador; se han pronunciado en rechazo de las acusaciones del mandatario.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad