Investigaciones e imposición de Cargo a Gustavo Petro por CNE es aprobado

En la cuerda floja se libera la culpabilidad o la inocencia de Gustavo Petro en Elecciones en 2022

Hace pocas horas de este marte 8 de octubre se dio a conocer la aprobación por parte de CNE en contra de la campaña del actual gobierno, donde además se prepara una lista de cargos por presuntas irregularidades de la campaña del presidente Gustavo Petro Urrego, además abrían salpicado en esta decisión por parte de CNE.

La llegada de Petro a la presidencia para alguno trae interrogante, pero para otros se escribe una nueva historia, por ser el primer presidente de la República de Colombia que es de izquierda. Pero las tensiones se hacen más fuerte ante esta llegada, hace pocas horas se dio a conocer la aprobación de investigación e imponencia de cargos, por violación de topes en la candidatura hacia la presidencia de Gustavo Petro.

Consejo Nacional Electoral anuncia investigación a presidente Gustavo Petro. Foto Tomada de Colprensa.

Cabe mencionar, que es la primera vez que en Colombia se aprueba una investigación en contra de un presidente, que por fracturar el tope estimado para las elecciones electoral determinaban en primera vuelta menos de 29 millones y para la segunda unos 13 millones, gastos que Gustavo Petro supero. Además, según investigaciones donación y pagos a testigos no reportados a CNE, acelero la investigación en los últimos 6 meses.

La inocencia de Gustavo Petro

Tras esta investigación que abrió el CNE, por irregularidades en la campaña de Gustavo Petro. EL camino que debe seguir el presidente de la República, según el diario el Tiempo, donde podrá demostrarse su inocencia o culpabilidad se da de la siguiente manera: Se le da notificado por escrito al presidente Gustavo Petro, todos tendrán 15 días para su primera defensa (luego que se dé a conocer las pruebas con las que se le acusan), se daría un juicio comuna fase probatoria y luego un alegato de conclusión.

Foto tomada de 360radio.com.co

Los acompañantes de Petro

En medio de esta investigación la avalancha de salpicaduras de irregularidades en la campaña de Petro trae a Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol y entonces gerente de campaña Petro; María Lucy Soto Caro y Luci Mogollón tesoreras de campaña; y Juan Lemus Gómez, auditor, que serán imputados en cargo por las investigaciones que se llevan a cabo desde 2023 por CNE.

La dicha de Petro

No obstante, trans conocer la decisión de CNE, el presidente uso su plataforma de difusión X, donde hay exclama su inconformismo, aseverando “Ha comenzado el golpe de estado”.

Cabe mencionar, que el CNE ha mencionado en repetitivas ocasiones que ellos no tienen el poder para dar como sanción la pérdida del cargo. Por tanto, analistas revisan el alcance jurídico, el CNE adelanta la presentación de cargo a presidente de la Republica y a otro miembro que  entraron en la lista de imputados en irregularidades en la elecciones hacia la presidencia el 2022.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad