No contaba con seguridad nacional alcalde asesinado en Chilpancingo, México

La vulnerabilidad de los funcionarios público en Mexico, se Sigue fortaleciendo por el narcotráfico

Chilpancingo, México se viste de luto desde el pasado domingo 6 de octubre, luego de que el alcalde de México, Alejandro Arcos Catalán, fuera asesinado brutalmente supuestamente por carteles del narcotráfico. En hora de la mañana, de este 8 de octubre el ministro de seguridad de México señalo que Arcos no habría solicitado protección.

Los hechos transcurren 3 días después luego que el presidente del Partido Revolucionario Constitucional (PRI), al que también pertenecía, Alejandro Arcos Catalán, alcalde de la capital del estado de Guerreros, Chilpancingo. Lo cual despierta el interés del Ministerio de Seguridad de México, quien a la fecha de los hechos no solicito la protección, ni resguardo de su vida, lo que le llevo el pasado domingo a que fuera emboscado y luego decapitado de la manera más cruel. “Iba a Petaquillas a una reunión, sale de Chilpancingo y se va en su camioneta, sin escolta, sin chofer” señalo el ministro de Seguridad, Omar García Harfuch, agregando, “Él no contaba con una protección de la Guardia Nacional, pero tampoco lo habría solicitado.

 Cabe recordar, que Arcos Catalán fue encontrado el pasado domingo, decapitado. Luego que se prendieran las alertas, cuando incumplió la reunión que tenía programa en Petaquillas. Testigo aseguran que su cabeza fue encontrado en el capo de su camioneta y su cuerpo se encontraba dentro del vehículo en el puesto de copiloto

Aunque el gobierno federal ha puesto todo su equipo para las investigaciones que se llevan a cabo, los crímenes desde el 2006 siguen creciendo en el estado de Guerrero y en el país. No obstante, Alejando, quien tenía 43 años, estaba pasando por el reto de atender los daños causados por el huracán John; además, este homicidio a sangre fría demuestra la vulnerabilidad del Estado de Guerreros y todo el país mexicano, quien por más de una década han tenido el narcotráfico como un estado de poder implacable.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad