Tras la goleada 4-0 de Colombia ante Chile en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, continuó la décima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. Colombia quedó segunda con diecinueve puntos y Chile, última con cinco, quedó eliminada matemáticamente. Paraguay recibió en Asunción a Venezuela, que venía de empatar 1-1 con Argentina, mientras que los paraguayos llegaban de un empate 0-0 contra Ecuador, quedando temporalmente fuera de la zona de repechaje.


En un partidazo, Venezuela se puso en ventaja con un gol de Aramburu al minuto 25, en un primer tiempo donde Enciso falló un penal que pudo haber igualado el marcador. En el segundo tiempo, Antonio Sarabia entró desde el banquillo y, con un doblete en los minutos 59 y 74, hizo celebrar a Ricardo Alfaro, lo que permitió a los paraguayos subir al sexto puesto con trece puntos. Los venezolanos, por su parte, cayeron al octavo puesto con once puntos, saliendo de la zona de repechaje.


El tercer partido de la jornada enfrentó a Argentina, que venía de empatar con Venezuela, contra Bolivia, que le había ganado a Colombia en la altura. Los campeones del mundo protagonizaron otra goleada, venciendo 6-0. Lionel Messi anotó un hat-trick en los minutos 19, 84 y 86, además de asistir a Lautaro Martínez y Julián Álvarez, quienes marcaron al minuto 43 y en el 45+3. El debutante Thiago Almada cerró la cuenta al minuto 69. Con esta victoria, Argentina lidera la tabla con veintidós puntos, mientras que Bolivia queda en zona de repechaje con doce puntos.


En el siguiente partido, Ecuador, que venía de empatar con Paraguay, y Uruguay, que había perdido ante Perú, repartieron puntos en Guayaquil con un 0-0. A pesar de las numerosas ocasiones falladas, ambos equipos mantuvieron el empate. Uruguay se ubica tercero con dieciséis puntos, y Ecuador es quinto con trece.En el último encuentro, Brasil recibió a Perú, que venía de vencer a Uruguay, mientras que los brasileños habían derrotado a Chile.


En otra goleada, Brasil ganó 4-0, con un doblete de Raphinha desde el punto penal en los minutos 38 y 54, y goles de Andreas Pereira al minuto 72 y Luiz Henrique al 74. Con este resultado, Brasil quedó cuarto con dieciséis puntos, mientras que Perú se sitúa noveno con seis, pero con más opciones matemáticas que Chile para al menos llegar al repechaje en los últimos diez partidos, donde hay treinta puntos en juego.

La jornada once y doce se disputarán en noviembre, donde Argentina enfrentará a Paraguay y Perú; Colombia jugará contra Uruguay y Ecuador; Uruguay se medirá ante Colombia y Brasil; Brasil se enfrentará a Venezuela y Uruguay; Ecuador jugará contra Bolivia y Colombia; Paraguay enfrentará a Argentina y Bolivia; Bolivia se verá ante Paraguay y Ecuador; Venezuela jugará contra Brasil y Chile; Perú se enfrentará a Argentina y Chile; y finalmente, Chile se medirá contra Perú y Venezuela. Esta será la última jornada del 2024, ya que las Eliminatorias regresarán en marzo de 2025.