Día Mundial de la Alimentación 2024: FAO lanza iniciativas para promover la seguridad alimentaria.

Tomado de: FAO

🥘 Cada 16 de octubre se conmemora a nivel internacional el Día Mundial de la Alimentación, una fecha promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el propósito de disminuir el hambre en el mundo en conjunto con la Agenda 2030 y su meta de «hambre cero». Entérate de cómo tú puedes ser partícipe de este día.

📹Este año, la FAO compartió diferentes videos emotivos para destacar la importancia de este derecho fundamental para la vida. «Los alimentos representan diversidad, nutrición, asequibilidad e inocuidad. Deberíamos tener una mayor diversidad de alimentos nutritivos disponibles en nuestros campos, en nuestros mercados y en nuestras mesas, para beneficio de todos», se lee en la página web. En cuanto a Colombia, según cifras del Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición (SOFI) en julio de 2023, aproximadamente 43,2 millones de personas enfrentan subalimentación, que, según la FAO, es la incapacidad de las personas para consumir alimentos suficientes para satisfacer las necesidades energéticas alimentarias. Además, 83,4 millones experimentan inseguridad alimentaria grave. Por lo tanto, dicha fecha es importante para crear conciencia sobre esta problemática en cada uno de los países.

✉️Este año, la FAO invita a todas las personas a participar compartiendo un video que muestre una acción en favor de la alimentación, utilizando el filtro del Día Mundial de la Alimentación, y publicándolo en las redes sociales para inspirar a otros a unirse a la dinámica. Desde casa, las personas pueden contribuir positivamente con las siguientes recomendaciones: alzar la voz, elegir alimentos locales y de temporada, adoptar hábitos saludables, practicar la inocuidad alimentaria, informarse sobre el etiquetado de productos alimenticios, apoyar a emprendedores locales y reducir el desperdicio de alimentos, entre otras acciones.

🍋Según la FAO, este derecho se garantiza con el esfuerzo conjunto de todos. «Los gobiernos, el sector privado, los agricultores, el mundo académico, la sociedad civil y los individuos deben trabajar juntos para garantizar una mayor variedad de alimentos nutritivos, asequibles, accesibles, inocuos y sostenibles, con el fin de lograr la seguridad alimentaria y dietas saludables para todos. Juntos podemos ser el cambio». Asimismo, esta entidad ha desarrollado un folleto gratuito llamado «Derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores: No dejar a nadie atrás», donde las personas pueden aprender más sobre este tema.

🎨Además, los niños entre 5 y 19 años también podrán ser partícipes del Día Mundial de la Alimentación a través de un concurso de carteles en el que deberán simbolizar su plato o receta favorita, participando con el objetivo de mostrar la creatividad y la importancia de los alimentos diversos. La fecha límite es el 8 de noviembre de 2024.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad