«El silencio ya no es una opción» las palabras de María Corina a Petro ante la situación de Venezuela.
La esperanza que se pueda reconocer la legitimidad Edmundo González Urrutia sigue despertando interrogante de miles de venezolanos que claman en una misma voz por la libertad que necesita el vecino país. Lo que además ha llevado a la oposición encabezada por María Corina Machado, a que se pueda reconocer el triunfo del pasado 28 de julio del año en curso.
Este 22 de Julio en una plenaria del senado de la república de Colombia, se revelaron actas que garantizan la legitimidad del triunfo que llevo a González Urrutia. Donde en medio de una sección del senado se presentaron actas oficiales, con código y fechas, que respaldan la libertad que exige hoy el vecino país, donde además intervino la líder opositora María Corina Machado.

En medio de esta de la intervención hecha por la líder opositora, resaltó la importancia de que se defienda la democracia y la protección de los derechos con los venezolanos. Además, en este escenario aprovecho para denunciar los abusos del régimen de Maduro, señalando que más 68 niño y jóvenes han sido detenidos y torturados por la dictadura y la fuerzas publicas venezolanas.
Por otro lado, y en medio de las denuncias que planteo la importancia de que se reconozca a Edmundo Gonzales ante las irregularidades de Nicolas Maduro. «Nicolás Maduro tuvo una derrota fulminante. Tuvimos una victoria con las propias reglas de la tiranía. Lo saben la oposición, toda Venezuela, el centro Carter, los expertos del panel de expertos de la ONU, la MOE y lo saben ustedes, aliados de la democracia de Venezuela», recalcó.
#Política | La líder opositora venezolana, @MariaCorinaYA, reveló ante la plenaria del @SenadoGovCo, las actas electorales originales de las votaciones que demuestran el triunfo de Edmundo González como presidente del país vecino 👇https://t.co/Iacmw2uChv pic.twitter.com/QMzqYuAwh8
— EL NUEVO SIGLO (@ElNuevoSiglo) October 22, 2024
Este hecho resalta la cooperación entre Venezuela Y Colombia los cuales en marcan temas políticos y sociales. Aunque lo senadores han manifestado la importancia de que se pueda dar dialogo entre Venezuela y Colombia, donde se puedan tomar temas de migración, seguridad y desarrollo económico, lo cual han resaltado que necesita el hermano país.
En palabras corridas, señala Machado que Edmundo Gonzales Urrutia debe posicionarse el 10 de enero del 2025, “Es inconcebible que un régimen se aferre a un poder cuando fue derrotado totalmente. Aceptar la continuidad de un régimen dictatorial es condenar a Venezuela a la represión y a que Colombia no tenga paz», dijo Machado, que se comprometió a que continuarían siendo mediadores en los procesos de paz que lleva el Estado colombiano.
Además, últimas palabras de intercesión de la Lidere opositora, Maria Corina Machado, lanzo palabras directas hacia el presidente Gustavo Petro, «Es momento de definiciones, el silencio no es una opción. La transición es inevitable. El momento es ahora, no después de que el régimen se imponga por la fuerza».

Cabe mencionar que el presidente de la república anteriormente se había refiriéndose al tema, donde que señalo “sin presentación de actas, no hay reconocimiento”. Lo que deja mucho interrogante entre los internautas.