16,000 Cintas MUAC: Herramienta clave en la lucha contra la malnutrición infantil

Colombia es uno de los 11 países del mundo donde Abbott está trabajando con la Fundación Real Madrid para facilitar la detección y educar sobre la prevención de enfermedades no transmisibles a través de un plan estudios e iniciativa llamada “Future Well Kids”.

En Colombia, la desnutrición sigue afectando tanto a niños como adultos, ya sea por desnutrición o sobre nutrición. Este problema no solo compromete la salud, sino que también representa altos costos para el sistema de salud. Un reciente análisis muestra que la aplicación de un programa nutricional especializado a adultos ambulatorios desnutridos o en riesgo, podría ahorrar más de $862 millones de dólares al año al sistema de salud colombiano, reduciendo los costos por paciente en un 36%.

Uno de los principales retos es abordar la nutrición desde la raíz, pues factores como el lugar de residencia, acceso a atención médica y el entorno social influyen en gran medida en el bienestar de las personas. En este contexto, la Conferencia FINUT 2024, que se llevará a cabo por primera vez en Medellín del 24 al 26 de octubre, será un escenario clave para discutir soluciones. Reuniendo a expertos de Iberoamérica, el evento se centrará en la sostenibilidad y los desafíos nutricionales, buscando mejorar los resultados en salud y optimizar el uso de recursos.

El Centro de Soluciones en Malnutrición de Abbott, participante en la FINUT, ha implementado diversas estrategias para combatir la malnutrición en Colombia. Una de las herramientas más efectivas es la cinta MUAC z-score, que facilita la detección rápida de la desnutrición en niños de entre 2 meses y 18 años. Hasta la fecha, se han distribuido más de 16,000 cintas a nivel mundial y capacitado a profesionales de la salud en su uso, ayudando a identificar la desnutrición en entornos complejos.

La Dra. Claudia Sánchez, directora médica de Abbott en Colombia y panelista de la FINUT, resalta la importancia de estas innovaciones: “La desnutrición sigue siendo un desafío crítico para el desarrollo a largo plazo de los niños. Gracias a herramientas como la cinta MUAC y a alianzas estratégicas, estamos ayudando a mejorar el acceso a diagnósticos tempranos y tratamientos”.

Un ejemplo claro de estas alianzas es la colaboración entre Abbott y la Fundación Real Madrid. A través del programa “Future Well Kids”, Abbott y la Fundación Real Madrid ha logrado beneficiar a más de 350 niños en ciudades como Barranquilla y Armenia, donde se les ha brindado tamizaje para la detección de desnutrición y educación sobre la prevención de enfermedades no transmisibles como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio que incluye a Colombia como uno de los 11 países donde Abbott y la Fundación trabajan juntos para promover la salud infantil en comunidades vulnerables. “Las asociaciones innovadoras que aportan nuevas herramientas y capacitación a las comunidades son esenciales para fortalecer la respuesta local a la desnutrición”, señaló Ann Smith, co-directora del Centro de Soluciones en Malnutrición de Abbott.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad