Sismo en Colombia: temblor en seis departamentos del país se reportan este 28 de octubre

Entre la noche de ayer, 27 de octubre, y la madrugada de hoy, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó nueve sismos en varias regiones del país, destacando tres en Santander (dos en Los Santos y uno en San Gil), y otros. en Santa Rosa (Cauca), Agustín Codazzi (Cesar), Ayapel (Córdoba), Lloró y Carmen del Darién (Chocó), y San Pablo de Borbur (Boyacá).

Aunque la mayoría de los sismos tuvieron una magnitud entre 2,1 y 3,6, el más fuerte fue el registrado en Carmen del Darién, Chocó, con una magnitud de 4,5. Este movimiento se localizó cerca de Murindó y Vigía del Fuerte, en Antioquia, con una intensidad máxima de 303.257 cm/s². A pesar de su intensidad, las autoridades no reportaron daños materiales.

San Pablo de Borbur, Boyacá : A la 1:08 am, se reportó un sismo de magnitud 2.2 a una profundidad de 182 km, siendo este uno de los primeros movimientos registrados de la jornada.

Carmen del Darién, Chocó : A las 2:08 am, se presentó el sismo más fuerte del día con una magnitud de 4.5 y de naturaleza superficial. Este evento afectó zonas cercanas como Murindó y Vigía del Fuerte en Antioquia, con una intensidad máxima de 303.257169 cm/s².

Los Santos, Santander : A las 2:30 am, un movimiento de magnitud 2.4 y profundidad de 146 km fue registrado en esta área, conocida por su actividad sísmica. Dado su nivel de profundidad, la percepción en la superficie pudo haber sido limitada.

Lloró, Chocó : A las 2:41 am, un temblor superficial de magnitud 2.1 se sintió en localidades cercanas, como Bagadó y Quibdó, debido a su naturaleza poco profunda, aunque su magnitud fue baja.

Ayapel, Córdoba : A las 2:45 am, un sismo de magnitud 3.6 superficial se localizó cerca de Ayapel, siendo potencialmente perceptible en zonas vecinas.

Agustín Codazzi, Cesar : A las 3:32 am, se reportó un sismo superficial de magnitud 2.4 en la región de Agustín Codazzi. La baja magnitud de este evento probablemente limitó su percepción en áreas cercanas como San Diego y La Paz.

Los Santos, Santander : A las 7:05 am, se registró en esta área de alta actividad sísmica un nuevo movimiento sísmico de magnitud 3.4 y profundidad de 145 km. Zonas cercanas como Jordán y Zapatoca pudieron haber percibido el temblor.

Santa Rosa, Cauca : A las 7:09 am, un sismo superficial de magnitud 2.4 afectó el suroccidente, con posible percepción en Santa Rosa colombiano y en municipios vecinos como Mocoa y La Cruz, Nariño.

San Gil, Santander : A las 7:22 am, se registró un sismo de magnitud 3.3 y profundidad de 177 km en esta área de constante actividad sísmica, siendo percibido en localidades como Curití y el Valle de San José.

En redes sociales, algunos habitantes reportaron haber sentido los sismos, especialmente en Antioquia, como señaló el usuario David Naranjo en X: «En Medellín, me despertó y todo, qué susto».

Colombia se considera un país de alto riesgo sísmico, debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde ocurren aproximadamente el 80% de los temblores más fuertes a nivel mundial y se concentran el 75% de los volcanes.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad