Hace dos años: Argentina se consagraba campeona del mundo en el Mundial Qatar 2022

18 de diciembre de 2022, Lusail Stadium, Qatar:

En una noche árabe y un día cargado de fútbol, el mundo presenció lo que muchos consideran la mejor final en la historia de los mundiales: Argentina vs. Francia. Dos equipos que ya se habían enfrentado en los octavos de final del Mundial de Rusia 2018, donde los franceses ganaron 4-3 rumbo a su consagración como campeones, se volvían a encontrar, esta vez en el escenario más importante de la competición.

Argentina llegó a esta final tras eliminar a Australia, Países Bajos y Croacia, mientras que Francia dejó en el camino a Polonia, Inglaterra y Marruecos. Los sudamericanos habían comenzado el torneo con una sorpresiva derrota ante Arabia Saudita, pero se recuperaron para clasificar segundos en su grupo. Por su parte, los europeos terminaron líderes invictos de su grupo, superando la temida «maldición del campeón».

El partido:

Desde el primer minuto, el duelo estuvo lleno de emociones y constantes ataques de ambos lados, aunque Argentina dominaba. A los 23 minutos, un desborde por la banda izquierda terminó en un penal para los argentinos, tras una falta de Kolo Muani sobre Ángel Di María. Lionel Messi, con su serenidad característica, marcó el 1-0 frente a Hugo Lloris.El segundo gol llegó gracias a una jugada colectiva de ensueño: una combinación de pases perfecta que culminó con una asistencia de Mac Allister para que Di María definiera con maestría y pusiera el 2-0 antes del descanso. Argentina se iba al entretiempo con ventaja, dejando a Francia contra las cuerdas.

En el segundo tiempo, mientras Argentina buscaba el gol que sellara el partido, los errores defensivos comenzaron a aparecer. En el minuto 80, una mano en el área de los argentinos permitió que Kylian Mbappé descontara de penal. Apenas un minuto después, Kingsley Coman robó el balón a Messi, y tras una pared entre Mbappé y Kolo Muani, el delantero francés marcó un golazo para igualar 2-2 y forzar el tiempo extra.

Tiempo extra:

Ambos equipos sabían que cualquier error podía ser fatal. Los arqueros, especialmente Emiliano «Dibu» Martínez, se convirtieron en figuras clave. En el minuto 109, Messi aprovechó un rebote tras un disparo de Lautaro Martínez para marcar el 3-2 y hacer estallar de emoción a los argentinos. Sin embargo, un penal por una mano de Montiel permitió a Mbappé marcar su tercer gol del partido y empatar nuevamente el marcador 3-3. En el último minuto, el «Dibu» protagonizó una de las atajadas más recordadas al detener un mano a mano a Kolo Muani, evitando lo que habría sido el gol del título para Francia.

Tanda de penales:

El momento decisivo llegó. Mbappé y Messi abrieron la tanda con goles seguros. Luego, el «Dibu» Martínez atajó el penal de Kingsley Coman, mientras que Dybala puso el 2-1 para Argentina. Aurélien Tchouaméni falló su disparo, enviándolo fuera, y Leandro Paredes amplió la ventaja a 3-1. Francia mantuvo la esperanza con el gol de Kolo Muani, pero todo quedó en manos de Gonzalo Montiel. Con la presión de millones sobre sus hombros, Montiel disparó con tranquilidad al lado opuesto de Lloris, sellando el 4-2 en los penales y consagrando a Argentina como campeona del mundo.

El desenlace:

Argentina logró su tercer título mundial (1978, 1986 y 2022) en una final épica que quedará grabada en la historia del fútbol. Lionel Messi, el jugador más emblemático de su generación, levantó la ansiada Copa del Mundo, completando así su gloriosa carrera.Hoy, dos años después, el mundo aún recuerda ese partido como un regalo navideño inolvidable y como el día en que el fútbol alcanzó su máxima expresión.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad