La Fórmula 1 cerró su temporada 2024 en el circuito de Abu Dhabi, marcando el final de un ciclo inolvidable. Max Verstappen se consagró como campeón del mundo por cuarta vez, mientras que McLaren logró coronarse como campeón de constructores, consolidando un año extraordinario para la escudería británica.
Sin embargo, el cierre de esta temporada también trajo emotivas despedidas y cambios significativos en las alineaciones de los equipos para el próximo año.
Despedidas y cambios en los equipos:
Entre las noticias más destacadas está la salida de Lewis Hamilton de Mercedes, quien después de años históricos con la escudería alemana, se une a Ferrari para buscar nuevos desafíos. Por su parte, Carlos Sainz deja Ferrari para unirse a Williams, mientras que ‘Checo’ Pérez sorprendió al mundo al anunciar su partida de Red Bull, algo que nadie veía venir.
Latinoamérica también sufrió una decepción con la salida de Franco Colapinto de Williams. Aunque el joven argentino brilló fuera de la pista por su carisma y conexión con los fans, su desempeño no fue suficiente para asegurarle un lugar en la próxima temporada. Su puesto será ocupado por Carlos Sainz, quien compartirá equipo con Alexander Albon.
En Red Bull, el tetracampeón Max Verstappen tendrá como nuevo compañero a Liam Lawson, quien se desempeñó esta temporada como piloto secundario de Yuki Tsunoda en AlphaTauri. Lawson ahora asumirá el rol de escudero de Verstappen, en una dupla que promete grandes resultados.
Los nuevos talentos de la Fórmula 2:
El talento emergente de la Fórmula 2 también se hará sentir en la Fórmula 1 en 2025. Cuatro de los mejores pilotos de la categoría ascenderán a la máxima competición:
Andrea Kimi Antonelli será el segundo piloto de Mercedes, acompañando a George Russell.Oliver Bearman se unirá a Haas como compañero de Esteban Ocon.Isack Hadjar correrá junto a Yuki Tsunoda en Toro Rosso.Gabriel Bortoleto, el campeón de la Fórmula 2, formará dupla con Nico Hülkenberg en Kick Sauber.
Pilotos sin asiento para 2025:
Algunos nombres importantes no tendrán lugar en la parrilla la próxima temporada. Entre ellos: ‘Checo’ Pérez, quien deja Red Bull sin un asiento asegurado.Kevin Magnussen, no renovado por Haas.Franco Colapinto, sin contrato con Williams.Valtteri Bottas, quien anunció su retiro tras salir de Kick Sauber, aunque fue confirmado como piloto reserva de Mercedes.Guanyu Zhou, quien también será reserva de Kick Sauber, respaldando a Gabriel Bortoleto.
Los fanáticos esperaban el regreso de Daniel Ricciardo, pero el australiano no fue considerado para ninguna plaza, al igual que Arthur Leclerc, quien continuará como piloto reserva de Ferrari.
Escuderías estables y el calendario 2025:
Solo dos equipos mantendrán las mismas alineaciones de pilotos para 2025: McLaren, con Óscar Piastri y Lando Norris, actuales campeones de constructores.Aston Martin, con Fernando Alonso y Lance Stroll.
La próxima temporada de simuladores ya tiene calendario confirmado, comenzando el 14 de enero en Australia y finalizando el 25 de marzo en Abu Dhabi, con un total de 12 carreras para evaluar a los nuevos pilotos antes del inicio oficial del campeonato.
Expectativas para 2025:
Aunque Red Bull dominó nuevamente esta temporada, las alarmas están encendidas para Verstappen y su equipo, ya que Ferrari y McLaren prometen llegar más fuertes y determinados a cortar la racha del piloto neerlandés, quien buscará su quinto título mundial.Con las alineaciones ya definidas, solo falta la presentación de los nuevos monoplazas, lo que marcará el inicio de una temporada que promete ser emocionante y llena de competencia.


