Barranquilla replica mural en memoria de las víctimas de La Escombrera

En Barranquilla se ha replicado el mural que generó controversia en Medellín tras ser borrado por las autoridades. Este homenaje, que honra a las víctimas del conflicto armado en la Comuna 13 de Medellín y recuerda los cuerpos desaparecidos en La Escombrera, fue pintado en la vía 40 con carrera 77, una zona concurrida de la ciudad.

El nuevo mural en la capital del Atlántico presenta algunas diferencias respecto al original en Medellín. En lugar de la frase ‘Las Cuchas tienen razón’, se lee ‘Las Madres tienen razón’. Sin embargo, mantiene el mismo mensaje central: una apuesta por la reparación integral y la no repetición. La obra fue realizada por colectivos sociales y juveniles que se reunieron el pasado domingo 19 de enero para expresar su rechazo a los hechos ocurridos en la Escombrera.

Colectivos pintando el mural en la Vía 40.

El borrado inicial del mural en Medellín generó indignación y fue percibido por algunos sectores como un acto de censura. Según el alcalde, la decisión se tomó porque el mural estaba acompañado de un mensaje que, según él, promovía el odio. En un contexto similar, este lunes también fue eliminado un mural dedicado a Pablo Escobar en la comuna 9, como parte de un esfuerzo por resignificar la memoria del barrio y desvincularlo de su relación con el narcotráfico.

Además de Barranquilla, el mural volvió a ser pintado en Medellín horas después de haber sido borrado por la Alcaldía. De igual manera, en Bogotá también se replicó como parte de una manifestación artística y simbólica que busca visibilizar la memoria y el respeto por las víctimas del conflicto armado.

La Escombrera: símbolo de una memoria enterrada

La Escombrera, ubicada en la Comuna 13 de Medellín, es considerada la fosa común urbana más grande de Colombia. Durante las operaciones militares y la violencia paramilitar de principios de los años 2000, especialmente tras la Operación Orión en 2002, se presume que numerosos cuerpos de personas desaparecidas fueron enterrados clandestinamente en este vertedero de escombros.

La Escombrera Foto: El Espectador

En diciembre de 2024, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) anunciaron el hallazgo de los primeros restos humanos en La Escombrera, validando las denuncias de las familias y marcando un avance significativo en la búsqueda de la verdad. Este descubrimiento ha renovado la esperanza de cientos de familias y ha puesto de relieve la importancia de este sitio en la memoria histórica de Medellín y Colombia.

El mural replicado en Barranquilla, junto con las versiones en Medellín y Bogotá, trasciende el arte urbano para convertirse en un símbolo de resistencia, memoria y reparación. Estos gestos recuerdan la importancia de no olvidar a las víctimas del conflicto armado y de seguir luchando por la justicia en Colombia.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad