En 2025, Barranquilla se encuentra en una fase crucial de desarrollo urbano con varias obras públicas de infraestructura que prometen transformar la ciudad. Estas iniciativas no solo mejorarán la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también impulsarán el crecimiento económico y social.
Ampliación de la Avenida Circunvalar: La ampliación de la Avenida Circunvalar a 10 carriles es una de las obras más esperadas. Este proyecto, que ya se encuentra en su fase final, añadirá cuatro nuevos carriles, mejorando significativamente la movilidad en la ciudad, Además, se han plantado 860 árboles a lo largo de la vía para mejorar el entorno urbano y contribuir al medio ambiente. La inversión total del proyecto supera los 60.458 millones de pesos, y se espera que la ampliación reduzca los tiempos de desplazamiento y mejore la seguridad vial en uno de los tramos más congestionados de Barranquilla.

Intercambiador Vial Deprimido en la 43: Esta obra, que comenzó en septiembre de 2024, está diseñada para aliviar el tráfico en una de las zonas más congestionadas de la ciudad. El intercambiador contará con dos viaductos paralelos y una glorieta a nivel, lo que permitirá una mejor distribución del tráfico y reducirá los tiempos de desplazamiento. Además, se han implementado medidas de contingencia para minimizar el impacto durante la construcción, como la creación de vías provisionales y la instalación de pasos peatonales seguros. Se espera que la construcción finalice a finales de 2025, mejorando la conectividad y la calidad de vida de los habitantes de Barranquilla.

Nueva Rueda de Chicago en el Malecón del Río: El Malecón se prepara para recibir una nueva atracción: una rueda de Chicago de 63 metros de altura. Esta estructura, que será la segunda más alta de Latinoamérica, ofrecerá vistas panorámicas de la ciudad y se convertirá en un punto de referencia turístico. La construcción de la rueda comenzará a principios de 2025 y se espera que esté operativa para los primeros meses del 2026. La rueda contará con 44 cabinas con capacidad para 8 pasajeros cada una, equipadas con luces, audio y aire acondicionado.

Conclusión del Parque de Ciclomontañismo: El parque de ciclomontañismo en Miramar es otro proyecto que está a punto de concluir. Este espacio, que abarca 20 hectáreas, ofrecerá pistas de ciclomontañismo, senderos para caminatas y áreas de descanso. La obra ha sido diseñada para promover el deporte y el ecoturismo, y se espera que esté completamente habilitada en los próximos meses. El parque contará con una pista de ciclomontañismo tipo cross country, con elementos como peraltes, rollers y saltos. Además, se han creado áreas y avistamiento de aves, lo que lo convierte en un espacio ideal para la recreación y el contacto con la naturaleza.

Adaptación de Andenes para una Ciudad Más Inclusiva: El proyecto de adaptación de andenes continúa avanzando con el objetivo de hacerlos más amigables e inclusivos para todos los ciudadanos. Este programa, que abarca inicialmente 7 kilómetros de andenes, incluye la subterranización de redes de telecomunicaciones, la mejora del pavimento y la instalación de iluminación LED. Estas mejoras facilitarán la movilidad de personas con discapacidad y usuarios de bicicletas. Además, se han implementado zonas verdes y estacionamientos en paralelo, lo que contribuye a la valorización de los predios y mejora el entorno urbano. La intervención se está llevando a cabo en varios tramos de la carrera 53 y la carrera 52, con el objetivo de crear espacios públicos más seguros y accesibles.
