El gobierno de Gustavo Petro ha dado un paso significativo hacia la reactivación del transporte ferroviario en Colombia con el megaproyecto del primer tren que conectará La Dorada (Caldas) y Chiriguaná (Cesar). Este proyecto, que se desarrollará bajo el modelo de Asociación Público-Privada (APP), busca revitalizar un modo de transporte que ha estado inactivo durante décadas en el país
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ha estructurado la concesión del corredor ferroviario, que tendrá una extensión de 522 kilómetros y requerirá una inversión de $3,4 billones. La concesión será por un periodo de 10 años, durante los cuales se espera que el proyecto impulse el desarrollo económico y la conectividad en la región
Inicialmente, 15 empresas mostraron interés en el proyecto, pero actualmente solo quedan dos o tres compañías en la contienda. Entre ellas se encuentran la Estructura Plural ERG Dorada, la portuguesa Mota Engil y la colombiana Infraestructura Nacional, liderada por el empresario Yamill Montenegro
El próximo 22 de enero es una fecha crucial, ya que las empresas interesadas deberán confirmar si presentan una propuesta formal para pujar por el megaproyecto. La ANI ha insistido en mantener esta fecha, a pesar de las solicitudes de algunas compañías para ampliar los plazos y así completar la documentación necesaria
Este proyecto no solo busca mejorar la infraestructura de transporte, sino también reactivar la economía local y nacional. La conexión entre La Dorada y Chiriguaná permitirá enlazar el centro del país con los puertos del Caribe, facilitando el comercio y la movilidad de mercancías
Sin embargo, aún persisten dudas sobre la participación del sector privado. Las empresas han expresado la necesidad de más tiempo para preparar sus ofertas, lo que podría afectar el cronograma establecido por la ANI. A pesar de estas incertidumbres, el gobierno se mantiene optimista sobre el futuro del proyecto
El éxito de este primer tren bajo la administración de Petro podría sentar un precedente para futuros proyectos ferroviarios en Colombia. La reactivación de las vías férreas es vista como una oportunidad para diversificar los modos de transporte y reducir la dependencia del transporte por carretera
El megaproyecto del tren La Dorada-Chiriguaná representa una apuesta ambiciosa del gobierno de Gustavo Petro para modernizar la infraestructura de transporte en Colombia. Con la participación de empresas nacionales e internacionales, este proyecto tiene el potencial de transformar la movilidad y el comercio en el país