Corredor Universitario y territorios contiguos vuelven a ser operados por Barranquilla

El Consejo de Estado ha declarado nula la ordenanza que establecía los límites entre Barranquilla y Puerto Colombia. Esta decisión se dio a conocer a través del Sistema de Gestión Judicial Samai y corresponde a una demanda instaurada en diciembre de 2009 por el ciudadano Alexánder Polo Del Vechio

La ordenanza en cuestión había sido expedida por la Asamblea del Atlántico y establecía los límites administrativos entre el municipio de Puerto Colombia y el Distrito de Barranquilla. Sin embargo, el Tribunal Administrativo del Atlántico ya había declarado la nulidad de esta ordenanza en diciembre de 2016, decisión que ahora ha sido confirmada por el Consejo de Estado

Altos de los Rosales (Detras de la Uninorte)

Con esta decisión, Puerto Colombia dejará de tener control administrativo sobre el Corredor Universitario, una zona de gran desarrollo urbanístico que alberga prestigiosos colegios, universidades, almacenes de cadena, clubes sociales y villas campestres. Este cambio podría tener un impacto significativo en la administración y desarrollo de esta área

La demanda de nulidad fue presentada por Polo Del Vechio en 2009, argumentando que la ordenanza afectaba los intereses de los habitantes de la región. Tras varios años de litigio, el Consejo de Estado ha dado la razón al demandante, anulando la ordenanza y redefiniendo los límites administrativos entre Barranquilla y Puerto Colombia

Ciudad Mallorquín

Esta decisión ha generado diversas reacciones entre los habitantes y autoridades de ambas localidades. Mientras algunos ven la medida como una oportunidad para mejorar la administración y el desarrollo de la zona, otros expresan preocupación por los posibles conflictos y desafíos que podrían surgir a raíz de este cambio

Villa Campestre

La anulación de la ordenanza por parte del Consejo de Estado marca un nuevo capítulo en la delimitación territorial entre Barranquilla y Puerto Colombia, con implicaciones importantes para el futuro desarrollo y administración de la región.

Centro Internacional del Caribe
Portal Genovés
Eduardo Santos

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad