Bolívar impulsa el turismo fluvial con el primer crucero por el río Magdalena

En un encuentro estratégico desarrollado en el Palacio de la Proclamación, la Gobernación de Bolívar, la Alcaldía de Cartagena y la compañía internacional Ama Waterways afinaron los últimos aspectos del crucero que recorrerá el río Magdalena, conectando distintas localidades del departamento. Durante la reunión, liderada por la gobernadora encargada, Juliana Solano Char, se confirmó que la embarcación zarpará el 15 de marzo, consolidándose como una iniciativa innovadora para potenciar el turismo fluvial en la región.

La mandataria destacó que la organización del proyecto avanza positivamente y subrayó su relevancia para el departamento. “Estamos complacidos de concretar esta fase final con Ama Waterways y su equipo. Este crucero, que partirá de Cartagena y recorrerá diversas poblaciones ribereñas, no solo representa una apuesta por el turismo, sino también una forma de revivir nuestra historia”, expresó. La ruta planificada abarca en un 75% el territorio bolivarense, incluyendo escalas en Calamar, Mompox, Magangué y Gambote, con conexión terrestre hacia San Basilio de Palenque.

Por su parte, Kristin Karst, vicepresidenta de Ama Waterways, manifestó su satisfacción por la alianza establecida y extendió una invitación a visitantes locales e internacionales. “Queremos que quienes se embarquen en esta travesía descubran la riqueza cultural, la belleza natural y la gastronomía única de Bolívar, disfrutando al mismo tiempo de un crucero de lujo diseñado para el ‘Río de los Mil Ritmos’”, señaló. La jornada contó con la presencia de instituciones clave como el Instituto Departamental de Cultura y Turismo, Marca Bolívar, la Secretaría de Desarrollo Económico, ProColombia, la Armada Nacional, Cardique, Cormagdalena y Corpoturismo Cartagena de Indias.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad