El Gobierno lanzó el programa «Ciencias, Tecnologías Cuánticas e Inteligencia Artificial», promovido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, en un evento que lleva el mismo nombre. En este encuentro estuvo presente la ministra Yesenia Olaya, quien lideró el evento junto con universidades de Bogotá como Los Andes, Javeriana, La Salle, Uniminuto, Piloto, entre otras.
El objetivo es que, desde las universidades, se impulsen becas y laboratorios para iniciativas relacionadas con inteligencia artificial y ciencias. El evento contó con la participación de becados en el primer programa de formación de las Maestrías de Investigación Científica para el Pacífico Nariñense. Este programa busca fortalecer el desarrollo de la inteligencia artificial en el país mediante una inversión que abarcará áreas como la capacitación de talento humano, la infraestructura (por ejemplo, la creación de laboratorios) y la innovación.
Además, la ministra destacó que Colombia ocupa el puesto 53 en el mundo en producción científica, por lo que es fundamental comprender su impacto y promover un uso positivo de la tecnología. También subrayó que la inteligencia artificial no debe percibirse como una amenaza que acabará con las carreras universitarias, sino como una herramienta de desarrollo y evolución para la sociedad a través de nuevas tecnologías.

Asimismo, la ministra de Ciencias, Yesenia Olaya, resaltó la importancia de priorizar la ética, la infraestructura de datos, la innovación y la capacitación de talento humano, con una inversión de aproximadamente $439.000 millones.