Los inexplicables olvidados: ¿merecimiento o amiguismo en la Selección Colombia? 

Cada año, previo a un Mundial, vivimos la misma situación. Llegan las Eliminatorias Sudamericanas, esperamos con ansias la lista de convocados para la doble jornada y, como siempre, encontramos lo mismo: rosca y sorpresa.

Un claro ejemplo es la imagen adjunta, que no solo yo he criticado, sino un país entero. Empecemos por los arqueros, donde surge el primer debate: ¿qué hacen David Ospina y Álvaro Montero en este llamado? Ospina tuvo su época dorada, en la que nos llevó a dos Mundiales (Brasil 2014 y Rusia 2018) con atajadas determinantes, recibiendo la antorcha de arqueros históricos como Faryd Mondragón, Óscar Córdoba, Miguel Calero y René Higuita.

Sin embargo, hoy está quemando sus últimos cartuchos y él mismo ya le pasó la antorcha a Camilo Vargas, actual arquero titular de la Selección. Aun así, considero que ya es momento de darle espacio a otros porteros como Devis Vásquez y Kevin Mier, quienes son el futuro del arco colombiano y, además, atraviesan un mejor momento que Montero. El arquero de Millonarios parece mantener su puesto solo por sus condiciones físicas (altura y reacción), pero su nivel en una liga poco competitiva como la colombiana y sus constantes errores le terminan pasando factura.

Teniendo esto en cuenta, la portería de la Selección necesita una renovación en los suplentes. Ojalá antes de finalizar las Eliminatorias podamos ver nuevos nombres en acción.

La defensa: un punto fuerte por primera vez en años

En defensa, no hay mucho que modificar. En mi opinión, es la mejor línea defensiva que hemos tenido en años. Antes dependíamos exclusivamente de Camilo Zúñiga, Pablo Armero, Mario Yepes y Cristian Zapata. Cuatro nombres fijos en cada convocatoria porque no había alternativas confiables.

Hoy, la historia es diferente. Todos los defensores llamados aportan algo importante. Daniel Muñoz y Johan Mojica se han convertido en piezas clave, con Santiago Arias y John Lucumí como opciones de rotación. En la zaga central, la solidez de Carlos Cuesta, Yerry Mina, Dávinson Sánchez y Cristian Borja ha permitido una rápida adaptación a los planteamientos de los técnicos.

El mediocampo: cambios naturales y ciclos cumplidos

En la mitad del campo, hemos perdido jugadores importantes como Wilmar Barrios y Juan Guillermo Cuadrado, quienes han sido bien reemplazados por Richard Ríos y Jefferson Lerma. También han surgido nombres como Kevin Castaño, Jorge Carrascal, Jhon Arias y Juan Camilo Portilla, quienes complementan a los veteranos James Rodríguez, Juan Fernando Quintero y Matheus Uribe.

Sin embargo, Uribe ya cumplió su ciclo en la Selección. Su nivel ha venido a menos y hay jugadores que merecen una oportunidad en su lugar.

La delantera: el punto más polémico

Aquí es donde surgen más críticas y controversias. La ausencia de ciertos nombres es incomprensible.

Uno de los grandes olvidados es Miguel Ángel Borja, quien está teniendo un gran rendimiento con River Plate, pero parece que sus goles no son suficientes para interesar al cuerpo técnico. También se podría haber considerado una nueva oportunidad para Rafael Santos Borré y Jhon Córdoba, aunque su falta de efectividad en la Selección ha costado puntos valiosos.

Los actuales referentes en ataque, Jhon Jader Durán y Luis Díaz, atraviesan momentos distintos. Durán está marcando goles en Arabia, mientras que Díaz está siendo criticado por su rendimiento en Inglaterra y se habla de una posible salida del Liverpool. Sin embargo, en la Selección, ambos suelen rendir de manera distinta.

Y luego llega la gran sorpresa de la convocatoria: Marino Hinestroza, de Atlético Nacional. Es un jugador de buen nivel en la liga local, pero deja un sinsabor al pensar en otros nombres que podrían haberlo reemplazado, como “Cucho” Hernández, quien viene destacándose en el Real Betis. Además, tras la lesión de Luis Sinisterra, Johan Carbonero entró como reemplazo de emergencia para esta doble jornada contra Brasil y Paraguay.

¿Qué podemos esperar esta doble jornada?

Esta doble jornada de Eliminatorias nos dejará mucho de qué hablar, especialmente después de la última fecha del 2024, en la que no se sumaron puntos. Ahora, la Selección está obligada a sacar al menos cuatro puntos si quiere mantenerse en la pelea por un cupo al Mundial 2026. Dependiendo del rendimiento y los resultados, veremos quiénes de esta lista se mantendrán y quiénes recibirán finalmente la oportunidad de vestir la camiseta de nuestro país.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad