Dolor y miedo en Magdalena: asesinan a policía en puesto de control cerca de Barranquilla

En horas de la noche de este lunes 28 de abril, un violento ataque en un puesto de control vial en Palermo, Magdalena, terminó con la vida del subintendente Ronald Montañez. Las autoridades atribuyen el hecho al denominado ‘plan pistola’ del Clan del Golfo. Dos presuntos responsables fueron capturados en el lugar.

Nuevo acto de violencia contra la fuerza pública dejó luto en el departamento del Magdalena. Un grupo de hombres armados atacó a varios uniformados que prestaban servicio en un puesto de control vial ubicado en el corregimiento de Palermo, jurisdicción del municipio de Sitionuevo, muy cerca del puente Pumarejo que conecta a esta población con la ciudad de Barranquilla.

El ataque ocurrió hacia las 10:00 p. m., cuando los uniformados se encontraban realizando labores de inspección y vigilancia. Según versiones preliminares, los agresores se movilizaban en una motocicleta y, sin previo aviso, abrieron fuego directamente contra los policías. En medio del cruce de disparos, uno de los uniformados cayó gravemente herido: se trataba del subintendente Ronald Montañez, adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte de Magdalena.

Montañez recibió al menos nueve impactos de bala en diferentes partes del cuerpo. Aunque fue trasladado con urgencia a la clínica La Misericordia de Barranquilla, lamentablemente falleció hacia la 1:00 a. m. del martes. El uniformado, de 36 años, llevaba 18 años en la institución y era conocido entre sus compañeros por su compromiso con el servicio.

Gracias a la rápida reacción de los policías presentes, dos de los atacantes fueron capturados en el lugar de los hechos. En estos momentos se encuentran bajo custodia y serán presentados ante un juez de control de garantías. Las autoridades investigan si los capturados hacen parte del Clan del Golfo, grupo armado ilegal que ha intensificado sus acciones violentas en la región en el marco del llamado ‘plan pistola’, una ofensiva criminal contra miembros de la fuerza pública.

El coronel Jaime Ríos, comandante de la Policía Metropolitana, lamentó la pérdida del subintendente Montañez y aseguró que la institución no bajará la guardia frente a estas amenazas. “No nos vamos a arrinconar. Estamos preparados para defendernos y proteger a la ciudadanía”, expresó el oficial, quien también anunció una recompensa por información que permita identificar a los responsables intelectuales del ataque.

Este no ha sido un hecho aislado. En las últimas semanas, se han registrado atentados similares en otros municipios del Magdalena como El Retén, Monterrubio (San Ángel), y Soplador, en la Zona Bananera. La situación ha generado temor en la población y ha obligado a cancelar eventos públicos, como ocurrió en Aracataca, donde se suspendió la serenata por el cumpleaños del municipio por temor a nuevos ataques.

La ola de violencia ha encendido las alarmas de las autoridades nacionales, que ya han empezado a reforzar la presencia policial y militar en los puntos más vulnerables del departamento. Sin embargo, tanto los uniformados como los ciudadanos viven bajo la incertidumbre de nuevos ataques. Por ahora, el dolor por la pérdida del subintendente Montañez se suma a una lista creciente de víctimas que deja la violencia en esta región del país.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad