Vísperas de “Habemus Papam”: El 7 de mayo inicia cónclave que elegirá al nuevo Papa

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, la Iglesia Católica se prepara para un nuevo capítulo. El cónclave, donde 135 cardenales elegirán a su sucesor, comenzará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina. El proceso será clave para definir el futuro espiritual y administrativo de una comunidad de más de 1.400 millones de fieles.

La Iglesia Católica entra en una etapa crucial. Este lunes, el Vaticano anunció que el cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el próximo 7 de mayo, poco más de una semana después del funeral del Papa Francisco. El pontífice, de 88 años, falleció el lunes de Pascua debido a un derrame cerebral e insuficiencia cardíaca, y fue enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, tal como había solicitado.

La misa fúnebre celebrada en la Plaza de San Pedro atrajo a miles de fieles, líderes mundiales y miembros de la realeza. Luego, su cuerpo fue sepultado en una tumba sencilla con la inscripción «Franciscus», donde ya han comenzado a rendirle homenaje tanto cardenales como peregrinos.

Con la fase de duelo cumplida, ahora la atención se traslada al proceso de elección del nuevo pontífice, que se desarrollará dentro de la Capilla Sixtina. El cónclave es una ceremonia cerrada, en la que solo participan cardenales menores de 80 años. En esta ocasión, hay 135 cardenales electores, aunque aún no se ha confirmado cuántos estarán presentes físicamente, debido a temas de salud y logística.

El Vaticano informó que ya han llegado a Roma más de 180 cardenales, incluidos los electores y no electores, quienes han iniciado las congregaciones generales, reuniones diarias donde se discuten los principales desafíos de la Iglesia y el perfil que debería tener el próximo Papa. Entre los temas abordados están la crisis por los abusos sexuales, la necesidad de fortalecer la evangelización, y el futuro de la Iglesia en regiones en conflicto.

En esta etapa previa también se definió el rol del cardenal Kevin Farrell como camarlengo, es decir, el encargado de administrar temporalmente los bienes y asuntos administrativos del Vaticano hasta que se elija al nuevo Papa. Farrell contará con la colaboración de otros tres cardenales designados para esta función: Luis Antonio Tagle, Reinhard Marx y Dominique Mamberti.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad