El «clan del Golfo», bajo presión: hasta 4.300 millones de pesos de recompensa por información de la ciudadanía

En respuesta al reciente aumento de ataques contra la fuerza pública, conocidos como el ‘plan pistola’, el Gobierno colombiano intensificó su accionar contra el ‘clan del Golfo’, uno de los grupos armados ilegales más poderosos del país. La ofensiva ha dejado un saldo de 123 capturas y dos abatidos, debilitando varios frentes clave de esta estructura criminal.

Las autoridades presentaron un balance de los operativos realizados en los últimos 20 días, en los que se logró capturar a 10 cabecillas del grupo, entre ellos figuras como alias ‘Jerónimo’, ‘Chaco’, ‘Paul’ y ‘Ronal’. También fueron abatidos dos miembros de alto perfil: alias ‘Barranquilla’, explosivista, y alias ‘Mayimbú’, coordinadora logística, durante un operativo en Andes, Antioquia. Ambos están vinculados al asesinato del subintendente Nelson Cárdenas en Salgar.

A través de la operación ‘Agamenón’, se realizaron 74 allanamientos que permitieron la incautación de 58 armas de fuego (incluidos 30 fusiles), alrededor de 7.000 cartuchos, tres granadas y diversos elementos bélicos. Asimismo, se esclarecieron crímenes como el del patrullero Jorge García Mesa en Chigorodó, por el que fue capturado alias ‘Canoso’, y se recolectaron pruebas para avanzar en investigaciones por otros homicidios recientes.

Frente al riesgo de intentos de fuga o rescate, el Gobierno anunció el traslado de 16 detenidos a cárceles de máxima seguridad, quienes permanecían en prisiones de menor nivel en 12 ciudades.

Más allá de estas acciones puntuales, el panorama general muestra un esfuerzo sostenido por parte de la fuerza pública. En lo que va de 2025, la ofensiva ha dejado 219 capturas, 13 delincuentes muertos, más de 12 toneladas de droga incautadas, 216 laboratorios destruidos y 23 bienes ocupados.

Desde el inicio del gobierno Petro, las cifras acumuladas muestran un trabajo continuo: 1.797 capturas, 59 abatidos, 36,8 toneladas de cocaína decomisadas y bienes incautados por más de 152.000 millones de pesos.

El almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, aseguró que estas acciones buscan frenar la expansión del ‘clan del Golfo’ y avanzar hacia su desmantelamiento total. Por su parte, la Policía Nacional reiteró el llamado a la ciudadanía para seguir denunciando, recordando que las recompensas por información pueden superar los 4.300 millones de pesos. Una cifra que busca estimular y activar el interés de la comunidad por servir a la nación brindando información certera y precisa.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad