En su primer viaje oficial a Estados Unidos como ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez se reunió con el secretario de Defensa de ese país, Pete Hegseth, en un encuentro que tuvo lugar en Washington D.C. La cita se centró en fortalecer la colaboración entre ambas naciones y avanzar en una agenda compartida de defensa regional.
«Reafirmamos el valor estratégico de nuestra alianza para enfrentar amenazas transnacionales», expresó el ministro colombiano en una publicación en su cuenta de X (antes Twitter). «La seguridad de una nación depende de la seguridad del hemisferio», añadió, destacando el enfoque colaborativo de la reunión.
El diálogo bilateral no solo abordó la situación actual de seguridad en Colombia, sino también temas sensibles como el crimen organizado, el narcotráfico y las capacidades de defensa compartidas. La Embajada de Colombia en Washington señaló que esta alianza se construye sobre la confianza mutua y una historia de cooperación consolidada a lo largo de los años.
Aunque esta visita se anticipó respecto a lo anunciado previamente por el ministro —quien había proyectado su primer viaje a EE. UU. para finales de mayo o inicios de junio—, se produce en un momento clave: cuando la relación entre ambos países enfrenta retos importantes, como el debate sobre la posible pérdida de la certificación antidrogas por parte de Colombia.
Pedro Sánchez Suárez asumió el cargo el pasado 11 de marzo, en reemplazo de Iván Velásquez Gómez. Desde su nombramiento, ha expresado su interés en mantener el diálogo con aliados estratégicos y en reforzar las capacidades institucionales para responder de manera eficaz a los desafíos de seguridad.
Este primer encuentro con el gobierno estadounidense no solo marca el inicio de una etapa diplomática activa para el Ministerio de Defensa colombiano, sino también un paso firme hacia la consolidación de una cooperación más sólida, coordinada y moderna.