“No esperen a que pasen las cosas para agilizar» habitantes de Caribe Verde denuncian puente en mal estado

Imágenes enviadas por la comunidad

#Denuncia #ElAtlanticense | Preocupados se encuentran los habitantes del sector de Caribe Verde, en el suroccidente de la ciudad, por el mal estado del puente principal ubicado junto a la nevada de la línea de buses de Coolitoral.

En los videos y fotografías otorgados por la comunidad, se muestra cómo cientos de buses, motos y carros transitan a diario por una estructura con un deterioro evidente, incluyendo desprendimiento del material de concreto en la superficie del paso vehicular, lo cual representa un riesgo para conductores y peatones.

Este puente es fundamental para la movilidad del sector, ya que representa el principal acceso para los residentes. «Las grietas están desde hace muchísimo tiempo, pero se han venido intensificando con las lluvias y con el pasar del tiempo. Siempre están entrando y saliendo vehículos, que son los responsables de que se agrieten cada vez más. Pero no hay de otra, porque es la vía principal de Caribe Verde. Es decir, sí o sí, los vehículos, como las personas, deben transitar por ahí», expresa uno de los habitantes afectados por esta situación.

El llamado que hace la comunidad es a las autoridades competentes de la ciudad, específicamente a la Alcaldía de Barranquilla, para que se realicen acciones lo más pronto posible. Además, expresan que el deterioro del puente no es el único problema del sector:
«Ahí mismo, al llover, se forma una ‘piscina’ de aguas lluvias que ni los vehículos pueden atravesar con tranquilidad, porque el agua se desborda. Aparte, no hay iluminación en ese boulevard, todo oscuro de principio a fin. Eso lo hace peligroso. Además, la señal es mala y hay muchas cosas más. Estamos hartos de rogar atención, de rogar un parque, de rogar iluminación, de rogar cosas básicas que debería tener un barrio común. Pero como no está por allá arriba, entonces nos hacemos los ciegos y ¡hacemos como si Caribe Verde no existiera! Sin mencionar que a veces sale un olor terrible», es la reclamación urgente de la comunidad.

Su preocupación radica en que, ante esta grave situación, temen que se repita una tragedia como la ocurrida el 31 de mayo de 2024, cuando colapsó el puente Simón Bolívar en la calle 30, dejando cinco personas fallecidas. «Que no esperen a que pasen las cosas para ponerse a agilizar. Somos residentes de un barrio que está olvidado, y el barrio tiene todo el potencial para verse decente.»

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad