Asesinan a influencer durante transmisión en vivo: el feminicidio de Valeria Márquez en Zapopan

Lo que debía ser una transmisión más para conectar con sus seguidores se convirtió en una tragedia en tiempo real. Valeria Márquez, influencer y emprendedora de Zapopan, México, fue asesinada a tiros en medio de un en vivo desde su salón de belleza. La joven, con más de 100.000 seguidores en Instagram, fue atacada por un hombre que, según la Oficina del Fiscal General del Estado de Jalisco, ingresó al local tras simular una entrega, en un hecho que está siendo investigado como presunto feminicidio.

La escena fue estremecedora. El momento quedó registrado en la transmisión, que continuó emitiéndose incluso después de que Valeria cayera sin vida frente a la cámara. Solo se detuvo cuando otra persona ingresó al lugar y recogió su teléfono. El impacto del crimen ha sido profundo, no solo por lo brutal del hecho, sino por la exposición pública de un acto de violencia que, de manera inquietante, fue presenciado en directo por su comunidad digital.

No obstante, las reacciones en redes como Tiktok, no se hicieron esperar. Seguidores de este hecho en todas partes del mundo, pero principalmente en México, presumen de la complicidad de la mujer que aparece al final del video tomando el teléfono celular donde quedó registrada la trágica escena, quien, al parecer; podría ser amiga de la víctima.

Este caso no es aislado. En los últimos años, se han documentado varios episodios de violencia contra creadores de contenido mientras transmiten en vivo, una tendencia preocupante que expone los riesgos de la sobreexposición digital en contextos donde la violencia de género y la inseguridad siguen siendo alarmantes. En México, más de 10 mujeres son asesinadas cada día, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). El feminicidio de Valeria Márquez no solo pone en evidencia el peligro que enfrentan muchas mujeres, sino también la vulnerabilidad de quienes usan las redes como herramienta de trabajo, visibilidad y expresión.

Hoy, más que lamentar otra vida que se apaga, es necesario reflexionar: ¿Qué tan seguros están nuestros espacios digitales? ¿Qué estamos haciendo como sociedad para proteger a las mujeres —influyentes o no— del odio, la violencia y el silencio? La muerte de Valeria es una llamada urgente a no normalizar lo intolerable.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad