Tiendas D1 responde a denuncias laborales: “Cumplimos con la ley y estamos abiertos a ser investigados”

Luego de que circularan en redes sociales y medios de comunicación múltiples denuncias sobre presuntas condiciones laborales inadecuadas, la cadena de supermercados Tiendas D1 emitió un comunicado oficial en el que reafirma su compromiso con sus empleados y su disposición a colaborar con las autoridades.

En el documento, la compañía asegura que cumple con toda la normatividad legal en Colombia y que trabaja por el bienestar y desarrollo de sus más de 24.600 empleados directos, quienes cuentan con contratos laborales a término indefinido.

“Valoramos profundamente el diálogo con nuestras organizaciones sindicales y sostenemos una comunicación abierta y respetuosa. Estamos dispuestos a atender cualquier requerimiento de las autoridades competentes y confiamos en que el debido proceso permitirá esclarecer la información de forma objetiva”, señaló la empresa.

D1 también rechazó lo que considera intentos de desinformación o señalamientos infundados que buscan involucrar a la compañía en controversias ajenas a su actividad empresarial.

“D1 solo es posible gracias a nuestros trabajadores. Somos una compañía de gente para la gente. Creemos en el impacto positivo que hemos tenido en el 96% de los hogares colombianos”, concluyó el comunicado.

El origen de las denuncias

Las declaraciones de D1 se dan tras el anuncio del Ministerio de Trabajo, que abrió una investigación por presuntos casos de explotación laboral dentro de la cadena.
El ministro Antonio Sanguino afirmó que las denuncias, de comprobarse, representarían una violación grave a los derechos laborales:

“Sería de suma gravedad que supermercados D1, con utilidades en 2024 por $373.200 millones —equivalentes a lo que ganan 225.000 trabajadores en un mes—, someta a sus empleados a un régimen laboral ilegal e inmoral”, señaló.

En las denuncias se relatan casos de trabajadores que cumplen con múltiples funciones al mismo tiempo —descargar mercancía, ordenar bodegas, atender cajas— sin recibir una remuneración justa ni condiciones adecuadas. También se mencionan despidos injustificados, falta de pago de horas extra y, en algunos casos, maltrato.

“Estamos ante posibles vulneraciones a derechos fundamentales. Seguiremos atentos a las medidas del Ministerio del Trabajo”, aseguró Pablo Bustos, presidente de la Red.

¿Quiénes son Tiendas D1?

Tiendas D1 es una cadena de supermercados de formato descuento, propiedad del grupo Koba International Group. Nació en Colombia en el año 2009, con la apertura de su primera tienda en el barrio Castilla de Medellín.

Desde entonces, ha crecido rápidamente hasta consolidarse como una de las marcas más importantes del país en distribución de productos de consumo masivo. Actualmente cuenta con más de 2.300 tiendas en todo el territorio nacional. Con un modelo basado en bajos costos operativos y precios competitivos, D1 afirma que llega al 96% de los hogares colombianos, convirtiéndose en una de las principales opciones para el abastecimiento diario de millones de personas.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad