Diana Morales toma las riendas del MinComercio en medio de ajustes clave en el gabinete

Diana Marcela Morales Rojas asumió oficialmente la dirección del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, tras la firma del decreto 0623 por parte del presidente Gustavo Petro. Su llegada representa no solo un relevo en el gabinete, sino también una apuesta por el fortalecimiento técnico del equipo de Gobierno en un momento clave para el desarrollo económico del país.

Morales no es una figura nueva en el mundo de la política pública. Su hoja de vida refleja un perfil académico y profesional orientado al análisis profundo del Estado, la economía y el desarrollo. Politóloga de la Universidad del Rosario y economista de la Javeriana, cuenta con estudios especializados en derecho constitucional, políticas públicas y desarrollo, además de una maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo, con énfasis en seguridad, paz y desarrollo, de la Universidad de los Andes.

Hasta ahora se desempeñaba como secretaria de la Comisión IV de la Cámara de Representantes y su experiencia previa incluye cargos de asesoría en entidades como la Unidad para las Víctimas, el DANE y el Ministerio TIC. Es, según algunas voces del Congreso, una profesional rigurosa, cercana al Partido Liberal y conocedora de los procesos institucionales del país.

Su nombramiento se produce tras el encargo provisional de Cielo Rusinque, quien dirigió el ministerio tras la salida de Luis Carlos Reyes. Morales será la tercera ministra en propiedad que asume esta cartera en el gobierno Petro.

Retos que no esperan

Más allá del cambio de nombres, lo que hay sobre la mesa son desafíos reales y urgentes. Diana Morales deberá liderar la política comercial, industrial y turística del país, en un contexto marcado por la necesidad de impulsar la economía popular, promover la inversión extranjera y recuperar la confianza del sector productivo.

Entre los temas más apremiantes está la negociación con Estados Unidos para revisar medidas arancelarias, así como la implementación del acuerdo con China en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, una estrategia que podría abrir nuevas puertas para el comercio y la tecnología en Colombia.

También tendrá a su cargo la tarea de seguir consolidando el turismo sostenible como motor de desarrollo regional y fortalecer la protección de los derechos de los consumidores, en coordinación con la Superintendencia de Industria y Comercio.

Un relevo con visión social

La llegada de Diana Morales no solo responde a un acuerdo político con sectores liberales, sino a la intención del Gobierno de cerrar su periodo con un equipo sólido, capaz de ejecutar los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo y dar resultados en materia económica y social.

Desde ahora, el país tendrá los ojos puestos en su gestión. En ella recaerá parte del esfuerzo por traducir los grandes planes en beneficios concretos para las regiones, las pequeñas empresas, los emprendimientos turísticos y los consumidores.

Lista de ministros actualizada a la fecha:

  • Ministerio del Interior: Armando Benedetti
  • Ministerio de Defensa Nacional: Pedro Sánchez
  • Ministerio de Hacienda y Crédito Público: Diego Guevara
  • Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería): Laura Sarabia
  • Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: Diana Marcela Morales Rojas
  • Ministerio de Minas y Energía: Edwin Palma Vega
  • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: Lena Yanina Estrada Añokazi
  • Ministerio de Trabajo: Antonio Sanguino
  • Ministerio de Transporte: María Fernanda Rojas
  • Ministerio de Educación Nacional: Daniel Rojas
  • Ministerio de Salud y Protección Social: Guillermo Alfonso Jaramillo
  • Ministerio de Justicia y del Derecho: Ángela María Buitrago
  • Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural: Martha Carvajalino
  • Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio: Helga Rivas
  • Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación: Yesenia Olaya
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes: Yannai Kadamani Fonrodona
  • Ministerio del Deporte: Patricia Duque Cruz
  • Ministerio de Igualdad y Equidad: Carlos Rosero

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad