Barranquilla será sede, del 9 al 11 de julio, del Foro de la OCDE por primera vez en Latinoamérica

Barranquilla se prepara para ser el centro de las conversaciones globales sobre desarrollo, innovación y sostenibilidad. Del 9 al 11 de julio, la ciudad será sede del Foro de Desarrollo Local de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un evento que por primera vez se realiza fuera de Europa.

Más de 40 expertos internacionales, autoridades de 38 países y cientos de emprendedores, alcaldes y líderes comunitarios llegarán a Puerta de Oro para debatir sobre cómo mejorar el empleo, hacer economías más verdes, cerrar brechas sociales y generar oportunidades desde lo local. Todo esto con foco en los jóvenes, las mujeres, las ciudades costeras y el futuro del trabajo.

La capital del Atlántico se muestra al mundo como una ciudad en transformación, será el escenario de uno de los eventos económicos más importantes del año. Y tú también puedes hacer parte. Las inscripciones están abiertas hasta este jueves 20 de junio, si quieres asistir o postular un proyecto en la página oficial del Foro de Desarrollo Local de la OCDE – Reunión Anual 2025.

Esta edición del foro representa una oportunidad histórica para posicionar a Barranquilla como referente internacional en desarrollo territorial. A lo largo de tres días, la ciudad será epicentro de sesiones plenarias, talleres interactivos, mesas de diálogo y un espacio llamado “Mercado de Iniciativas Locales”, donde se expondrán experiencias exitosas en temas como cultura, innovación, igualdad de género, turismo sostenible y economía digital.

Además, el evento contempla visitas de estudio a proyectos emblemáticos como el Gran Malecón del Río, la Casa del Carnaval y programas de inclusión laboral, lo que permitirá a los asistentes conocer de primera mano cómo Barranquilla ha transformado su relación con el entorno y su gente.

La OCDE es una organización internacional que promueve políticas para mejorar el bienestar económico y social en todo el mundo. Colombia forma parte de este grupo desde 2020, participando activamente en temas como gobernanza, educación, empleo, sostenibilidad y desarrollo regional. Este foro es una oportunidad clave para que el país intercambie experiencias, muestre avances y aprenda de buenas prácticas globales.

La elección de la ciudad como sede no fue al azar. La OCDE destacó su progreso en sostenibilidad urbana, su apuesta por la economía verde y su articulación entre sectores público, privado y comunitario como ejemplo para otras regiones. El evento, más allá de los discursos, será un punto de partida para nuevas alianzas y aprendizajes colectivos.

Barranquilla no solo será anfitriona: será protagonista. La invitación está abierta para estudiantes, organizaciones sociales, empresarios y ciudadanos que quieran conocer, aportar o simplemente dejarse inspirar por las soluciones que se están gestando en diferentes rincones del mundo.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad