El fútbol sudamericano está dando de qué hablar en el Mundial de Clubes 2025. En una muestra de jerarquía y nivel competitivo, Botafogo y Flamengo, representantes brasileños y campeones recientes de la Conmebol Libertadores, han sorprendido al mundo al vencer a los últimos campeones de la UEFA Champions League.
Botafogo derrotó al PSG
El primero en dar el golpe fue Botafogo, actual campeón de la Libertadores, que venció por 1-0 al París Saint-Germain, vigente monarca de Europa. El partido, correspondiente a la segunda jornada del Grupo B, se disputó en un ambiente electrizante, donde el conjunto carioca supo imponerse con solidez táctica y carácter. Con este triunfo, el «Fogão» se posiciona como uno de los grandes favoritos del grupo que también integran Atlético de Madrid y Seattle Sounders.
Flamengo superó al Chelsea
Horas más tarde, fue el turno del Flamengo, otro histórico del continente, que derrotó con contundencia 3-1 al Chelsea FC de Inglaterra, equipo que también sabe lo que es ganar la Champions. Los goles brasileños llegaron en momentos clave del encuentro y dejaron sin reacción a los londinenses, que vieron cómo su defensa fue vulnerada por la intensidad y efectividad del ‘Mengão’.
¿El fútbol sudamericano está por encima del europeo?
Estas victorias han encendido el debate: ¿el fútbol sudamericano ha recortado la distancia con los gigantes europeos? A estos resultados se suma el triunfo del Inter de Miami de Lionel Messi, quien lideró a su equipo en la victoria sobre el Porto de Portugal, otro campeón europeo.El Mundial de Clubes 2025 no solo ofrece espectáculo, sino también argumentos para reconsiderar la supremacía del viejo continente. Sudamérica está demostrando que aún tiene talento, garra y nivel para competir —y ganar— en la élite del fútbol internacional.