La decisión está tomada: en 2026, La Guacherna volverá a desfilar un sábado. Así lo confirmó Carnaval de Barranquilla S.A.S., luego de evaluar los beneficios que trajo el cambio en ediciones anteriores, especialmente en 2024, cuando el desfile coincidió con la histórica visita de Shakira. Pero esta vez, la elección no se basa en una estrella invitada, sino en algo mucho más esencial: el respeto por los hacedores del Carnaval.
Durante una plenaria del Concejo de Barranquilla, el director Juan José Jaramillo fue claro al explicar el motivo: “El hacedor solo quiere una cosa: que lo vean ese día. No pide más”. Hasta hace poco, La Guacherna se hacía en viernes, lo que implicaba sacrificios para muchos grupos folclóricos, que salían corriendo del trabajo, sin tiempo para maquillarse o vestir completamente su atuendo. El sábado, en cambio, les brinda el espacio y la dignidad que su arte merece.
Más allá de la logística, el cambio ha traído mejoras visibles: una salida organizada desde las 4 p.m., mejor distribución de los grupos, un cierre puntual y un espectáculo más disfrutable para todos. En 2024, por ejemplo, todo concluyó a las 11:15 p.m. con éxito total. La ciudad no solo ganó en eficiencia, sino también en alegría y tradición.
La Guacherna, institucionalizada por Esthercita Forero en 1974, fue creada para devolverle a los barrios los ensayos nocturnos de las danzas que se habían apagado con la llegada de la electricidad. Hoy, medio siglo después, su esencia se mantiene: faroles, tamboras y comparsas que siguen iluminando las calles y los corazones. Y ahora, con más fuerza, los sábados también.