El candidato presidencial, Felipe, “Pipe” Córdoba, planteó una fórmula innovadora para garantizar el cuidado y la salud de los animales en Colombia, sin afectar los recursos ya limitados de municipios y departamentos.
“Nosotros nos llenamos de una cantidad de leyes, pero sin presupuesto para hacerlas posibles”, aseguró el candidato, quien propone destinar un porcentaje del 1% al 2% de las transacciones generadas a través de plataformas digitales y ventas en línea para financiar una política nacional de esterilización y bienestar animal.
Según explicó, esta medida permitiría la implementación de un censo permanente y efectivo de animales, así como la sostenibilidad de campañas de esterilización. “Los animales se siguen reproduciendo y necesitamos una política seria. No podemos quitarle más recursos a los municipios que no los tienen, ni a los departamentos. Esta sería una fuente nacional sostenible”, indicó.
El candidato, reconocido por su apuesta por la innovación, también propuso integrar tecnologías del siglo XXI a la salud pública y veterinaria. “Como amante de la tecnología, creo que una solución básica es tener plataformas de telemedicina, no solo para los animalitos. Que tengamos veterinarios disponibles 24/7 desde el celular, pero también que las personas puedan acceder a médicos generales y especialistas, tener recetas electrónicas y acceso rápido a una ambulancia en emergencias”, puntualizó.
Estas iniciativas, enmarcadas en una visión de país más conectado y compasivo, reflejan el compromiso del candidato con el bienestar animal, el fortalecimiento de la salud pública y el uso eficiente de la tecnología para mejorar la vida de todos los colombianos.