Quemados con pólvora en ascenso, las campañas de prevención siguen

“Soldado avisado, no muere en guerra”, el famoso decir que escuchamos a cada rato de nuestros padres de que algo malo nos va a pasar, así ha pasado con los quemados con pólvora que siguen utilizándola, aunque hagan campañas de prevención.

Un adulto se encuentra en estado crítico con grandes quemaduras en sus manos tras manipular pólvora después de ser avisado que no lo hiciera, pero los tercos pagan las consecuencias de sus actos.


Ya son siete niños los quemados en lo que va de diciembre, y la cifra se duplicó en el Atlántico ya que para el día de ayer ya son 18 las personas quemadas por manipular pólvora, frente a los 9 casos que se presentaron en el 2020, sin duda es algo preocupante ya que la mayoría de los afectados han perdido dedos y permanecen hospitalizados menciona Alma Solano, secretaria de Salud del Atlántico.


En los municipios del Atlántico, es alarmante saber que el porcentaje de quemados con pólvora es del 100% teniendo en cuenta en el departamento la cifra anual es de 1 o 2 quemados al año, la cual ya se superó en lo que va del mes, pese a que las autoridades han realizado múltiples campañas y están buscando sancionar a quienes compren o manipulen pólvora.


El Instituto Nacional de Salud (INS), informó que, en la capital del Atlántico, Barranquilla presenta 6 quemados en este 2021 de los 9 quemados que hubo en el 2020, por lo cual para este próximo 24 y 31 de diciembre buscarán prevenir que esta cifra supere la del año pasado.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad