Finalizó la edición 107 del Giro de Italia, la primera gran vuelta ciclística del año, la cual contó con la participación de seis colombianos y uno de ellos logró el segundo lugar de la clasificación general, fue el oriundo de Soacha, Daniel Felipe Martínez, quien era el capo de la escuadra alemana, BORA – hansgrohe, convirtiéndose en su mayor logro como ciclista.
El campeón de esta edición fue el invencible Tadej Pogačar, del UAE Emirates, que le sacó una ventaja de 9:56 minutos al cundinamarqués Daniel Martínez, pero a pesar de eso fue una gran carrera para el colombiano, quien supo asegurar la segunda posición de la clasificación contra un ganador del Tour de Francia, el británico del INEOS, Geraint Thomas.
Pogačar es todo un fenómeno del ciclismo mundial, demostró que no tuvo un rival a su altura que le arrebatara el liderato de la Corsa Rosa, imponiendo récords y demostrando porque es uno de los mejores de mundo, con este titulo llega a tener tres grandes en su vitrina, tras quedar campeón del tour de Francia en 2020 y 2021, seguramente continuará arrasando en los circuitos del ciclismo mundial.
Por otro lado, todos los colombianos que iniciaron esta carrera de tres semanas, lograron finalizar la competencia en Roma, unas actuaciones destacadas de corredores como Nairo Quintana con un segundo lugar en la etapa reina, la número 15. Igualmente, en la general destacó Einer Rubio, compañero de Quintana en el Movistar, quien se ubicó séptimo en la general, también participo Esteban Chávez, Juan Sebastián Molano y Fernando Gaviria, los últimos dos siempre estuvieron presentes en los sprint finales, buscado ganar alguna etapa de embalaje.
Martínez se convierte en el 21 colombiano que consigue podio en una grande del ciclismo mundial, la última vez que se había conseguido fue Egan Bernal en el 2021 cuando quedo campeón de la Maglia Rosa y el mismo Martínez era su gregario, quién lo ayudó a ser el líder en aquel entonces dejando una hermosa postal para el recuerdo. Este ‘escarabajo’ es orgullo colombiano.