¿Cuáles son los requisitos para aplicar a “generación FNA”? El crédito hipotecario que te otorga el 90% 

Tras el inicio del programa de “Generación FNA” que le otorga hasta el 90% de cobertura crediticia a la población joven del país, muchos usuarios han querido conocer más sobre esta iniciativa que otorga una mayor accesibilidad a la vivienda propia. 

Por ende, este nuevo programa sigue una serie de requisitos fundamentales para poder aplicar a este crédito hipotecario, y estos son: 

Edad: Tener entre 18 y 28 años. Es importante que, al momento de la radicación del crédito, no hayas cumplido 29 años. 

Afiliación al FNA: Estar afiliado al Fondo Nacional del Ahorro, ya sea a través de cesantías o mediante Ahorro Voluntario Contractual (AVC). 

Tipo de crédito: El programa se aplica tanto para crédito hipotecario como para leasing habitacional. 

Además de estos requisitos básicos, es necesario presentar una serie de documentos que varían según tu perfil laboral: 

Empleados: 

-Fotocopia del documento de identidad. 

-Formulario de solicitud para financiación de vivienda completamente diligenciado. 

-Declaración de Renta o Certificado de Ingresos y Retenciones del último año gravable, según aplique. 

-Certificación laboral con fecha de expedición no mayor a 60 días, acreditando al menos seis meses de ingresos en los últimos doce meses para contratos a término indefinido, o ocho meses para otros tipos de contrato. 

Desprendibles de pago de los últimos tres meses. 

Independientes: 

-Fotocopia del documento de identidad. 

-Formulario de solicitud para financiación de vivienda completamente diligenciado. 

-Declaración de Renta del último año gravable o Carta de No declarante, según aplique. 

-Documentos que soportan la actividad desarrollada como independiente. 

-Extractos bancarios de los últimos tres meses donde se reflejan los ingresos. 

Según el DANE, el 40,3% de los hogares colombianos viven en arriendo; Este factor se debe sobretodo a la dificultad que se tiene en conseguir crédito hipotecario, sobretodo, para jovenes sin una experiencia laboral amplia, por lo que su única opción, está en arrendar una propiedad para poder vivir.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad